Gabri Veiga: "No estoy pensando en mi futuro, sólo en el Europeo"

El céltico Gabri Veiga, ayer, en la rueda de prensa que ofreció en la Ciudad del Fútbol de las Rozas.
photo_camera El céltico Gabri Veiga, ayer, en la rueda de prensa que ofreció en la Ciudad del Fútbol de las Rozas.
El porriñés dice que “ha sido una temporada espectacular, a veces tuve que parar y asimilarlo"

Concentrado con la selección española sub-21 para preparar el Europeo de la categoría, Gabri Veiga valoró ayer su temporada con el primer equipo del Celta, desvió con maestría toda una ráfaga de preguntas sobre su futuro destino y se centró en el objetivo del combinado nacional, aunque dejó también algunas frases interesantes en la rueda de prensa que ofreció en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas.

El centrocampista porriñés destacó que “ha sido una temporada espectacular" y reconoció que “hubo momentos en los que tuve que pararme a pensar y asimilar todo lo que estaba sucediendo”, pero como resumen indicó que "todo lo que hice fue un sueño por hacerlo en el club de mi vida”.

Gabri fue cuestionado una y otra vez sobre su futuro, pero respondió cada una de las preguntas volviendo a su único objetivo en este momento: el Europeo sub-21. “Ahora mismo no estoy pensando en mi futuro y quiero vivir el presente, que es la selección, y un reto muy bonito como el Europeo. Ojalá que mi futuro pase por estar en el Europeo, porque aún queda la lista definitiva y ganarlo”, explicó el futbolista del Celta. “Estoy aquí con la selección centrado en un rato muy bonito y quiero vivir el presente; el futuro ya se verá. Ahora quiero representar a mi país, que es una de las cosas más bonitas que hay en el fútbol”, insistió Veiga, que explicó cómo vivió el cambio de agente que decidió este año para quedarse finalmente con Pini Zahavi: "Sí que es verdad que ha sido un poco lío todo, pero tomé la decisión de cambiar de representante y me he decidido por el que es el mejor. Es algo por lo que algunos futbolistas tienen que pasar y es algo que me ha ayudado a madurar mucho”.

El Europeo

El centrocampista celeste llegará al Europeo como uno de los líderes de la selección española, pero ayer aseguró no sentir ningún tipo de presión por ello. “No me siento con ninguna presión porque todos somos jugadores muy buenos. Al final aquí lo que prima es el equipo y la selección y ayudar a lo que toque. Somos mejores colectivamente y vamos a por ello”, dijo.

Preguntado por los elogios que recibió del entrenador del Real Madrid, Carlo Ancelotti, durante la temporada, Gabri afirmó que “si lo sabes gestionar de una forma madura, todos los elogios son bien recibidos y, sobre todo, por parte de un gran entrenador como es Ancelotti”. Además, no quiso comparar el precio del inglés Jude Bellingham -103 millones de euros- con el suyo -cláusula de rescisión de 40-: “Cada jugador vale lo que paga cada equipo. Bellingham es uno de los mejores centrocampistas del mundo y aprendo mucho de él”. Ante la insistencia de los periodistas, el canterano reconoció que no está acostumbrado a hablar en público y bromeó con un “creo que lo estoy haciendo bien”.

Te puede interesar