Balaídos sigue en la carrera para ser sede del Mundial: tiene opciones

Imagen del proyecto de Balaídos.
photo_camera Imagen del proyecto de Balaídos.
España contará finalmente con once sedes, dos de ellas podrían ser gallegas: Balaídos y Riazor

La prórroga concedida el miércoles a Vigo y a Valencia por los miembros de la comisión directiva de la organización del Mundial 2030 ha hecho que Balaídos continúe en la carrera por ser una de las sedes del Mundial de 2030, a pesar de haber quedado en desventaja con el estadio de Riazor.

 

 

Según publicaron ayer diversos medios madrileños, Balaídos ha pasado de estar prácticamente descartada a entrar de nuevo en la carrera si completa los requisitos que exige la FIFA para albergar partidos de la cita mundialista, entre ellos, capacidad para unos 48.000 espectadores.

De las quince candidaturas que se presentaron por España, la comisión ya ha descartado dos -El Molinón gijonés y la Nueva Condomina, en Murcia-, mientras que Valencia y Vigo están en el aire. Incluso se podría dar la circunstancia de que Balaídos entre finalmente entre las once sedes que tendrá España en detrimento de La Rosaleda malagueña, lo que permitiría a Galicia tener dos sedes, ya que Riazor parece segura en estos momentos. Hoy habrá una nueva reunión al respecto, pero se espera que los estadios para el Mundial se anuncien en julio.

La Xunta confirma ayudas

El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, volvió a mostrar ayer el compromiso de la Xunta en aportar inversión a los estadios de Riazor (A Coruña) y Balaídos (Vigo) en caso de ser elegidas sedes del Mundial 2030, pero reclama financiación "a partes iguales" entre los municipios, las diputaciones y también el Consejo Superior (CSD) de Deportes. Calvo indicó que “a día de hoy, nosotros no conocemos ningún proyecto de reforma de los estadios”.

Te puede interesar