La candidatura de Balaídos a ser sede del Mundial, en peligro

Césped del estadio de Balaídos.
photo_camera Estadio de Balaídos.
Vigo recibe una prórroga hasta mañana, pero todo apunta a que Riazor será la elegida

El estadio de Balaídos está a un paso de quedarse fuera de la carrera para ser sede del Mundial de fútbol de 2030, según apuntaron ayer diversos medios especializados desde Madrid. Precisamente, en la capital de España se reunieron ayer los miembros de la comisión directiva de la organización del Mundial 2030, compuesta por Fernando Sanz, director de desarrollo de negocios internacionales de la Federación Española (RFEF); María Tato, miembro del Área Internacional; y Jorge Mowinckel , director de estrategia y relaciones internacionales de la RFEF, con representantes del Gobierno para analizar y evaluar a las 15 candidatas a sedes para la cita mundialista.

 

 

España contará finalmente con once sedes, por lo que debe descartar cuatro, y las primeras en caer fueron el Molinón, en Gijón, y la Nueva Condomina, en Murcia, al no poder cumplir los requisitos que exige la FIFA. La organización ha otorgado una prórroga hasta mañana viernes a las candidaturas de Vigo y Valencia -Balaídos y Mestalla- para que intenten pasar el corte, pero todo apunta a que van a quedar descartadas y que, en el caso de Galicia, será el estadio de Riazor, en A Coruña, el que acoja partidos de la fase de grupos del Mundial.

De esta manera, las sedes españolas serían el Camp Nou, el Stage Front Stadium del Espanyol, San Mamés, el Reale Arena, el Santiago Bernabéu, La Cartuja, el Metropolitano, La Romareda, La Rosaleda, el Estadio de Gran Canaria y Riazor, a expensas de la decisión que se tome mañana.

No obstante, las sedes no se confirmarán de forma oficial hasta el 17 de julio, cuando habrá una reunión en la localidad marroquí de Agadir de la que saldrán las veinte sedes: 11 de España, tres de Portugal (el Estadio Da Luz, el Jose Alvalade y el Estadio Do Dragao) y seis de Marruecos. Una vez que se presenten, la FIFA estudiará cada uno de los proyectos presentados por los tres países y decidirá si se convierten definitivamente en sedes de la cita mundialista en un congreso extraordinario que celebrará en diciembre de este año.

La FIFA exige a las candidatas a sede del Mundial una serie de requisitos económicos, políticos y deportivos que no todas las ciudades están en condiciones de cumplir. En el caso gallego, Riazor y Balaídos están muy cerca, pero en este momento la balanza se decanta por el estadio coruñés y va a resultar complicado que Vigo pueda cambiar la opinión del comité organizador antes de mañana, cuando está previsto que se aprueben las sedes que presentará España. 

Te puede interesar