Población

Crece en Vigo la natalidad este año por las madres de 40 años

Una madre joven por las calles de Vigo.
photo_camera Una madre joven por las calles de Vigo.
El primer trimestre repunta en nacimientos en Vigo tras la serie negativa de los últimos años. Galicia sigue bajando

Vigo registró al fin datos positivos en natalidad en el cierre del primer trimestre, rompiendo así una serie de caídas que parecía no tener fin y que ha colocado el número de nacimientos en su cifra más baja desde que hay registros. Ha sido un incremento muy reducido (apenas un 1,3 por ciento sobre el mismo período de 2023), pero importante, por cuanto Galicia bajó de nuevo. Las áreas sanitarias de Vigo y Pontevedra sumaron 1.189 partos de enero a marzo (16 más, 422 durante el tercer mes) en tanto que Galicia registra un total de 3.326 nacimientos, siete menos (-0,24%) que en el mismo periodo de 2023, según los datos de estimación mensual del Instituto Nacional de Estadística (INE) publicados este pasado miércoles. En lo tocante solo al mes de marzo, los alumbramientos fueron 1.161 en la comunidad gallega, en este caso 42 más que en el mismo mes del año 2023.

 

 

En Vigo, el incremento durante el primer trimestre se debe básicamente por los buenos datos de marzo y en concreto, por edades, al incremento de madres de más de 40 años. En concreto, hubo 154 partos de mujeres entre 40 y 44 años, dos más que el año anterior, y 33 de 45 a 49, lo que supuso 15 más sobre 2023. Curiosamente, bajaron las madres de 30 a 34, quedando las mujeres de 35 a 39, con 392 niños, como el grupo más importante. Y confirmando que sigue creciendo la edad media para el acceso a la maternidad, no solo en Vigo, sino en Galicia e incluso en la media de España.

El retroceso medio de los tres primeros meses en Galicia contrasta con la subida del 1,77% que se anota la media española, con un repunte que lidera Cantabria (12,44%). En Galicia, Lugo y Ourense, que habían repuntado, vuelven a caer y de forma importante, el 6 y el 14,5 por ciento, respectivamente. La mayoría de provincias suben, en parte por el contrastre con el primer trimestre de 2023, que había sido muy negativo. En concreto, en España se contabilizaron entre enero y marzo 79.465 nacimientos, mientras que en el mismo periodo del año anterior fueron 78.082.

En lo tocante a defunciones, en este caso con datos de finales de abril de 2024, Galicia registra 12.474 muertes, un 0,44% más.

Te puede interesar