Una disciplina para “volver a ordenar” el cuerpo

La de 2024 es la tercera ocasión en la que se celebra una sesión de taichí en las inmediaciones de Samil.
photo_camera La de 2024 es la tercera ocasión en la que se celebra una sesión de taichí en las inmediaciones de Samil.
José González, del centro Shalom, explica que el taichí ayuda a “ponerse en armonía”

Taichí para todos y en un contexto excelente como es la playa de Samil. El programa +Deporte Atlántico llega el sábado a la playa de Samil con la organización de una jornada de esta modalidad y que se organiza de forma conjunta con el centro Shalom. Su gerente, José González, describe los beneficios del taichí, que tiene como base “los movimientos de todo el cuerpo compaginados con la respiración”, describe.

De esta forma, la técnica tiene varios beneficios físicos y psicológicos porque se trata de “recomponer todas las partes del cuerpo que, con la actividad del día a día, se van separando. Permite poner todo en orden, armonizarse y reconectar con uno mismo uniendo el puzzle que forma todo el cuerpo”. Además, José González añade que la modalidad facilita la “relajación física, mental y emocional”. 

Debido a sus ventajas, las sesiones de taichí, además de las de yoga, forman parte de la programación habitual del centro Shalom y, en esta ocasión, se realiza una clase gratuita, de libre acceso y para todos los públicos en Samil porque es “un lugar inmejorable para sentir el aire limpio y procedente del mar”, explica el responsable. Además, se escogió un horario matinal para facilitar la participación de familias porque “la sesión es para todos los públicos. Pueden ir adultos con niños a comenzar el sábado allí en Samil, que además habrá buen tiempo”, describe José González. 

Los interesados en anotarse a la actividad pueden hacerlo a través de masdeporte.atlantico.net. Es gratis y se requiere llevar ropa cómoda y es recomendable una esterilla. Se entregará una camiseta a todos los participantes.

Te puede interesar