Manuel Castro, pdte. de Aemos: “Recibimos a diario peticiones de empresas para instalarse en Mos”

Manuel Castro visitó Atlántico para hablar sobre Aemos.
photo_camera Manuel Castro visitó Atlántico para hablar sobre Aemos.
 "Este año cumplimos 30 años y próximamente anunciaremos una bonita sorpresa para los asociados", señala el presidente de Aemos

Manuel Castro se encuentra al frente de la Asociación de Empresarios de Mos (Aemos). Con un tejido industril potente y más de 350 asociados de dentro y fuera del municipio, Castro se mostró satisfecho no solo por el gran alcance y las mejoras obtenidas, sino también por ser pioneros en diferentes iniciativas como Pemos-18, un proyecto realizado en el polígono de A Veigadaña que fue galardonada en los premios Aproin 2023. 

 

 

¿Cuál es la salud actual de Aemos?

Creemos que es buena. La actividad no para, tenemos un movimiento intenso, los técnicos están en el día a día y no tienen respiro. Trabajamos con muchos eventos, programas…y creo que es lo que al final lo ven nuestros asociados, que les damos esos servicios que se merecen. 

Uno de sus pilares fundamentales es la formación de empresas. 

La formación hoy en día es primordial y ahora trabajamos mucho en la parte formativa, tanto para nuestros empleados como para las empresas, pero también para nuestros mandos directivos y ejecutivos. Queremos que sea una formación muy especializada, muy a la carta. Dada por profesionales y para profesionales. Creo que está teniendo una buena acogida y mucho éxito.Hemos creado una marca de formación propia, escuela M, donde estamos haciendo máster, ahora con finanzas o recursos y gestión de talento. Es quizás nuestro mayor valor en estos momentos. 

 ¿Cuántos asociados figuran actualmente?

En torno a 350, y luego tenemos la figura del colaborador, con muchas empresas que quieren colaborar con nosotros pero que no están dentro de Mos. Las acogemos también y, por supuesto, colaboran con nuestras actividades y eventos, y con los servicios que les ponemos encima de la mesa. Este año cumplimos 30 años, con lo cuál próximamente anunciaremos algo que seguro será muy bonito y muy emotivo. No puedo adelantar más detalles, pero sí que queremos que sea una bonita sorpresa para todos los abonados. 

A día de hoy, ¿se necesita suelo industrial en Mos?

Recibimos a diario peticiones de empresas que quieren instalarse en Mos, ampliar instalaciones o trasladarse de otras zonas donde no están regularizados. Esa demanda es grande ahora mismo, y pronto tendremos noticias desde la Xunta, que está trabajando en un parque empresarial en la zona de A Rufana, de 500.000 metros, donde esperamos que eso de respuesta a esa demanda en un plazo corto-medio de tiempo. Estamos al lado de la mayor zona industrial de Galicia que es Vigo, y donde está el mayor núcleo de población. Eso significa que las empresas siguen apostando por implantarse en nuestra área de influencia y por eso la gran necesidad de suelo industrial bien organizado con todos los servicios. Esperamos que ese nuevo polígono que de respuesta porque, en el polígono de A Veigadaña, estamos al 100%. 

Hace un tiempo un problema con los comuneros cerca estuvo de hacer que abandonasen algunas empresas. ¿Está solucionado?

Está en vías de solución, teniendo buena predisposición entre todos se pueden llegar a acuerdos. Lo importante es que las empresas no se vayan de Mos, que se siga generando empleo por el bienestar de las personas. 

El Pemos-18 fue un proyecto de gran alcance.

Tenemos una parcela propia de Aemos de 4.000 metros. Hicimos una escuela infantil para promover la conciliación, cercana a los puestos de trabajo. Pero en el otro lado de la parcela hicimos un vivero empresarial con emprendedores que están empezando su actividad empresarial. Queda la tercera pata, que es un centro de ocio y servicios, un gran núcleo dinamizador mosense y de la comarca. Ese proyecto va a estar finalizado en breves, lo vamos a licitar en 2-3 meses y queremos empezar las obras más pronto que tarde. Que se convierta en un centro neurálgico donde los empresarios se pueden juntar, hacer una presentación, tomar un vino o cerveza tranquilo.

¿Hay nuevos proyectos en el horizonte?

Acabamos de poner en marcha una empresa de inserción laboral, Empregaactiva, pero con una diferencia: Está enfocada en víctimas de violencia de género. En Aemos llevamos más de nueve años trabajando con este colectivo porque creemos que la inserción laboral no termina con un plan de empleo.

Te puede interesar