Festival

El festival de buques históricos y música llega a Vigo en julio

La presentación del festival en  Portocultura con los representantes de la Xunta, Diputación, Comandancía y Puerto.
photo_camera La presentación del festival en Portocultura con los representantes de la Xunta, Diputación, Comandancía y Puerto.

Conciertos gratuitos, DJs y comida gallega durante cinco días para celebrar un evento que aúna tradición, cultura y patrimonio.

El festival “Iacobus Maris Experience que ofrece música en directo, gastronomía gallega y visitas a los grandes veleros  de la ruta marítima xacobea más larga llega a Vigo finales de julio. Estos son los tres elementos en los que se basa la Fundación Traslatio para celebrar la tercera edición de este evento.

 

 

Celso González, el director de la Fundación, presentó ayer en el Portocultura el evento que tendrá lugar del 24 al 28 de julio con una duración total de cinco días, desde las doce de la mañana hasta las doce de la noche. La ubicación del festival cambiará este año del Muelle de Trasatlánticos a la dársena de Portocultura, a diferencia de las ediciones pasadas. Ofrecerá conciertos gratuitos todos los días, un festival de DJs el sábado 27 de julio y como novedad un concurso musical de bandas noveles.

 Asimismo, el director destacó que “los productos gallegos tendrán gran importancia” en el apartado de la oferta gastronómica, por lo que los asistentes podrán disfrutar de la comida local.

En cuanto a los grandes veleros que estarán presentes en el “Iacobus Maris Experience” este año se encuentran el “Capitán Miranda”, la carabela portuguesa “Veracruz”, el buque “Hidra II”, el remolcador “San Esteban” y embarcaciones pertenecientes a la Asociación de Marineros Tradicionales. Por su parte, contarán con la Goleta Evangelina y la fragata Shtandart, que harán salidas al mar durante los días del festival.

En el acto de presentación asistieron el presidente de la Autoridad Portuaria, Carlos Botana que puso en valor la colaboración entre las instituciones de la Xunta, el Puerto y la Fundación, y consideró que es “una gran oportunidad para que las familias y los niños visiten estos barcos que son parte de nuestra historia”. También acudió la vicepresidenta de la Diputación de Pontevedra, Luisa Sánchez quien recalcó que el festival "aúna tradición, cultura, patrimonio, y mar". Así como la delegada de la Xunta en Vigo, Ana Ortiz.

Te puede interesar