Sucesos

Una quema ‘camuflada’ como San Xoán pone en jaque a los vecinos de Moaña

El incendio descontrolado del vecino de Moaña.
photo_camera La hoguera descontrolada del vecino de Moaña.
Obliga a desalojar a una decena de animales en Meira de arriba, en la zona de Couso, y moviliza el operativo contra incendios 

Faltaban pocos minutos para la una de la madrugada cuando Sergio y su familia disfrutaban de la noche de San Xoán en el exterior de su casa en Meira de arriba en la zona de Couso, en Moaña, cuando todo comenzó a llenarse de humo y comenzaron a escuchar sirenas. Un incendio estaba a punto de llegar hasta el corral de sus caballos. Rápidamente tuvo que guardarlos en la cuadra. Al igual que el resto de vecinos que cuentan con terneros y ovejas.

 

 

El propietario de un terreno anexo se encontraba en plena faena quemando restos forestales aprovechándose de un permiso municipal concedido para hacer una hoguera en la noche más corta del año. Una licencia completamente festiva y puntual que no es válida para deshacerse de los restos de tala. Un buen susto que, según fuentes oficiales, podría tener sus consecuencias administrativas para el autor. Será la Guardia Civil quien determine si habrá sanción.

Además, en Moaña un hombre tuvo que ser trasladado al hospital tras caerse de un muro a una altura de unos 10 metros durante la celebración de la hoguera de la parroquia de Tirán. En cuanto a la otra grande, la de Samertolameu (conocida como San Bartolo), la noche transcurrió sin incidencias con gran afluencia de público. Horas antes unos vándalos le habían prendido fuego y habían acabado con parte del material acumulado para prenderle fuego controlado a partir de las 00:00 horas. Sin embargo, lejos de aguar la fiesta, esto solo provocó un llamamiento vecinal que volvió a llenar de maderas la explanada. 

La noche en Cangas

En Cangas no hubo que lamentar incidencias graves durante la celebración de San Xoán. Según fuentes policiales y sanitarias, lo más destacable fueron las quemaduras de un joven que a las dos de la madrugada tuvo que ser trasladado de la playa de Rodeira por quemaduras en brazo y espalda tras haber caído a una hoguera empujado por otro asistente. A esto se sumaron algunas intoxicaciones etílicas y la caída de un árbol que cortó el tráfico durante unos minutos la carretera en dirección a Vilariño, aunque como era de pequeñas dimensiones la intervención de la Policía Local y Protección Civil de Cangas permitieron su retirada rápida y retomar el tráfico con normalidad. Ocurrió a primerísima hora de la mañana, a eso de las 7:00 horas. También provocó una pequeña retención la caída de purines procedente de un camión en la Avenida de Bueu, que el equipo de Emergencias de Cangas baldeó para poder retomar la normalidad.  

Te puede interesar