Ley de amnistía

El Supremo mantiene la orden de detención de Puigdemont tras entrar en vigor la ley de amnistía

Puigdemont siguió por televisión la constitución del Parlament catalán.
photo_camera Puigdemont siguió por televisión la constitución del Parlament catalán.
El juez Llarena da cinco días a Fiscalía y defensas para que informen si se debe aplicar la amnistía a Puigdemont, Comín, Puig y Rovira

El juez instructor del 'procés' en el Tribunal Supremo (TS), Pablo Llarena, ha acordado mantener la orden nacional de detención que pesa sobre el expresidente catalán Carles Puigdemont después de que este mismo martes se haya publicado la ley de amnistía en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

En la providencia en la que acuerda dicha medida, el instructor da un plazo de cinco días a la Fiscalía y a las defensas para que informen sobre la aplicabilidad de la amnistía a los distintos hechos que se atribuyen no solo a Puigdemont, sino también a los exconsejeros Antoni Comín y Lluis Puig y la secretaria general de ERC, Marta Rovira. También les pregunta sobre la pertinencia de mantener o modificar las medidas cautelares acordadas contra ellos.

De momento, Llarena ordena que se comunique a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad que "continúan vigentes y activas las órdenes nacionales de detención" de Puigdemont, Comín, Puig y Rovira. Y avisa de que, por ello, "deben proceder a su cumplimiento mientras esas decisiones no sean judicialmente modificadas o revocadas".

Te puede interesar