Baloncesto en silla

Alejos deja la selección: “No ir a los Juegos aceleró la decisión”

Agustín Alejos disputó dos Juegos Paralímpicos con España y ganó la medalla de plata en los de Río 2016.
photo_camera Agustín Alejos disputó dos Juegos Paralímpicos con España y ganó la medalla de plata en los de Río 2016.
El jugador del Amfiv, subcampeón paralímpico, pone fin a 15 años como internacional

Todo en la vida tiene un principio y un final". Con esta frase resumía ayer Agustín Alejos su retirada de la selección española de baloncesto en silla después de 15 años como internacional en los que logró una medalla de plata paralímpica en Río 2016 como mayor éxito. El jugador vigués tenía la decisión tomada hace tiempo y en su cabeza rondaba la idea de hacerla efectiva tras los Juegos de París. Pero quedarse fuera de la convocatoria lo precipitó. 

“Llevaba un tiempo pensándolo. Es algo que viene de atrás”, comenta el jugador del Iberconsa Amfiv, ya liberado. “No es por el hecho de haberme quedada fuera de los Juegos, pero es verdad que eso lo aceleró todo”, reconoce el vigués, que de ninguna manera se plantea extender este retiro al baloncesto en general a pesar de que cumplirá 37 años en noviembre. “Aún me queda mucha guerra que dar”, confiesa entre risas.

Atrás quedan tres lustros con la camiseta de España a cuestas. Alguno más si se suman las citaciones con las selecciones de categorías inferiores, como la sub-23, con la que fue subcampeón del mundo. Son muchas experiencias, muchos partidos, muchas alegrías y también alguna tristeza. Pero, sobre todo, es mucho tiempo. “Se acumula cansancio físico, pero sobre todo mental”, reconoce el olívico, que reconoce que ahora tendrá más tiempo libre.  Haber competido en dos Juegos Paralímpicos -con una plata en Río de Janeiro- y en numerosos Europeos y Mundiales, ya nadie se lo va a quitar.

Alejos se va en paz, tranquilo, feliz. No hay nada de rencor en sus palabras. Incluso confiesa que hace ya un tiempo que le comunicó su decisión al seleccionador. “Me mostró agradecimiendo y me dijo que aún yéndome, lo hacía pensando en lo mejor para el grupo”, apunta con orgullo. Y así es. El jugador del Amfiv reconoce “imprescindible” dejar hueco “para las nuevas generaciones que vienen pegando tan fuerte” y que poco a poco empiezan a renovar la selección española.  El futuro seguirá en Vigo, como jugador franquicia del club de su vida. El pasado como internacional ya nadie se lo va a quitar.

Te puede interesar