Calor

El verano se instala en abril en Vigo

Samil se llenó de toallas y sombrillas por la tarde para aprovechar el sol y el calor y los primeros chapuzones del año no tardaron en llegar.
photo_camera Samil se llenó de toallas y sombrillas por la tarde para aprovechar el sol y el calor y los primeros chapuzones del año no tardaron en llegar.
Vigo vivió ayer una jornada totalmente veraniega y que, desde que hay datos, apenas se había vivido en ocho ocasiones en este mes y Leiro, en Ourense, marcó la máxima histórica de abril en Galicia con 34,5 grados

La meteorología pasó, en cuestión de días, de un extremo a otro en Vigo, que ayer vivió una jornada prácticamente veraniega después del paso de varias borrascas que dejaron abundantes lluvias en la ciudad desde Semana Santa. 

Los termómetros alcanzaron los 28 grados ayer según los datos de Meteogalicia que Aemet elevó a 28,4, una temperatura muy inusual en este mes que lo convirtió en el 12 de abril más caluroso desde que hay datos, tal y como recoge Javier Sevillano en su página web utilizando el histórico de Aemet. Además, en toda la serie histórica solamente se superaron los 28 grados en ocho ocasiones, siendo la más destacada el 30 de abril de 1997, jornada en la que se rozaron los 30 grados con 29,6.

 

 

Así, arenales como Samil ya lucían ambiente veraniego desde la llegada de los primeros rayos de sol, ya que las previsiones meteorológicas apuntaban justamente que se alcanzarían esos 28 grados. Muchos aprovecharon la ocasión, unido al hecho de que se trataba de viernes, para darse su primer chapuzón del año en el mar.

Los municipios del área viguesa vivieron este calor con todavía más intensidad. Los termómetros superaron los 30 grados en prácticamente todos los concellos que rodean la ciudad en el interior: se registraron 30,3 en Mondariz, 30,5 en Salceda de Caselas, 30,6 en Porriño, 30,8 en Ponteareas, 30,8 en Tui y 31,5 en As Neves. La máxima gallega se alcanzó en la estación meteorológica de Leiro, uno de los puntos más habituados a estas temperaturas extremas de toda la comunidad. En este concello se acercaron a los 35 grados llegando a los 34,5, un registro histórico ya que nunca antes se habían marcado estos valores en Galicia en el mes de abril. 

 

 

Los cielos continuarán despejados en Vigo a lo largo del fin de semana de acuerdo con la predicción de Meteogalicia, que prevé cielos poco nubosos y con temperaturas altas para este período, aunque no tanto como ayer, ya que se espera que se estabilicen en torno a los 25 grados con mínimas entre los 10 y los 14. Ya a medio plazo, el servicio meteorológico de la Xunta indica que se recuperará la influencia anticiclónica, pero con vientos del norte que facilitarán la proliferación de nubes que podrían aportar alguna lluvia débil a lo largo de la semana próxima. Además, se prevé que las temperaturas desciendan paulatinamente hasta situarse por debajo de los 20 grados a finales de la semana.

Por tanto, los vigueses con ganas de playa podrán disfrutar –durante las horas centrales del día– de un fin de semana agradable con temperaturas más suaves que la de ayer y sin miedo a que las nubes tapen el sol.

Te puede interesar