vigo

El Rey inauguró su plaza en 1976

La imagen captada por Manuel García (Magar) de los Reyes Juan Carlos I y Sofía con el entonces alcalde García Picher de su libro "Vigo por Magar".
photo_camera La imagen captada por Manuel García (Magar) de los Reyes Juan Carlos I y Sofía con el entonces alcalde García Picher de su libro "Vigo por Magar".
Fue una visita de cuatro horas en la que comió en Castrelos y visitó la factoría de Citroën

Era 26 de julio de 1976, lunes, y el Rey Juan Carlos, recién proclamado monarca, visitó Vigo acompañado por la Reina Sofía dentro de una gira por Galicia. Los periódicos de la época señalan el “entusiasmo popular” por la visita, que duró unas cuatro horas, en lo que en Vigo se consideró una jornada histórica. Ese día el Rey inauguró su plaza y el nuevo edificio del ayuntamiento en el Campo de Granada, en la ladera de O Castro; comió en el Pazo de Castrelos y visitó Citroën por la tarde, para luego embarcar en el “Azor” a Cangas para inaugurar allí la Casa del Mar. La visita terminó en helicóptero a Santiago.

En la ciudad Demis Roussos actuaba en el Nova Olimpia, el astillero Barreras volvía a la normalidad tras la readmisión de 23 despedidos y Vigo salía de una huelga de la construcción. El alcalde era Joaquín García Picher y hasta El Corte Inglés cerró unas horas por la visita siguiendo la petición del alcalde para que el personal pudiera asistir a los actos organizados por la visita de los Reyes, especialmente la recepción en el ayuntamiento y la despedida en el muelle de A Laxe. Como curiosidad, las crónicas señalan que Leri, el concejal Antonio Nieto Figueroa, fue autorizado a no utilizar chaqué, solo traje oscuro por la propia Casa del Rey. En España tomaban posesión los nuevos ministros. 
Los Reyes llegaron en helicóptero sobre la una a Vigo. En el Muelle Comercial, en una época en que la calle Areal todavía era Felipe Sánchez, tal y como recogen las crónicas, les esperaban las autoridades. Las fuerzas de seguridad se vieron desbordadas por tanto entusiasmo de los vigueses y la comitiva recorrió As Avenidas y Beiramar para llegar al ayuntamiento. No faltaron las reivindicaciones como la pancarta “Os afectados pola construcción do axuntamento esiximos casas”.
García Picher recordó como el abuelo del Rey estuvo en Vigo en 1927. En un discurso en castellano y gallego, García Picher le recordó al Rey la necesidad de que “se facilite a las propias instituciones de la región el rango necesario para permitir el máximo desarrollo”. También reclamó infraestructuras con el Plan de Accesos a Galicia. Para Vigo las peticiones fueron educativas y en especial la puesta en marcha de la Escuela de Ingeniería Industrial y pidió una Escuela Superior de Tecnología Pesquera. El Rey destacó por su parte la pujanza industrial y pesquera de la ciudad, pero también de Bouzas y Porriño y subrayó la belleza de las Cíes. “He venido a conocer vuestros problemas y a urgir al Gobierno para que busque soluciones”, dijo.
Al día siguiente de la visita, el alcalde publicaba una nota de agradecimiento por el recibimiento de la ciudad: “Quiero manifestaros la satisfacción expresada por sus majestades por vuestro afectuoso recibimiento, satisfacción que hago mía como alcalde de este pueblo laborioso que, una vez más, ha sabido hacer honor a su proverbial hidalguía y hospitalidad, dando muestras de su civismo y acendrado amor a Vigo”.
La visita a Vigo se enmarcó en una gira gallega que también les llevó esos días a Pontevedra, Vilagarcía, Ourense, A Coruña, Santiago y Lugo. n

Te puede interesar