Transporte

Portugal podría retrasar el AVE Vigo-Oporto más allá de 2032

Una pasajera busca su vagón para subir al AVE.
photo_camera Una pasajera busca su vagón para subir al AVE.
Representantes de la Xunta piden al Gobierno español que "no paralice" y "sea proactivo" en la actuación hasta la frontera con Portugal

Los conselleiros Diego Calvo (Presidencia) y María Martínez Allegue (Infraestructuras) mostraron sus dudas acerca del desarrollo del AVE entre Vigo y Oporto cumpliendo el plazo reclamado por Portugal -2032- tras la reunión mantenida con el secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, José Antonio Santano, y el comisionado del Gobierno para el Corredor Atlántico, José Antonio Sebastián.

 

 

En concreto, sobre el futuro AVE que unirá Vigo con Oporto, Diego Calvo lamentó "no tener noticias muy buenas por parte del Gobierno español", ya que según dijo el conselleiro, el Ejecutivo español "considera que el Gobierno portugués no va a llegar a la frontera en el año 2032", tal y como comprometió el ministro luso en una reunión con el presidente de la Xunta, por lo que España que cree que "va en tiempo" para esa actuación. Por ello, los representantes del Ejecutivo gallego reclamaron que el Gobierno español "no paralice" y "sea proactivo" en la actuación hasta la frontera con Portugal y poder tener esta alta velocidad entre países en 2032.

La Xunta también llamó la atención sobre la prioridad de obras ferroviarias como la salida sur de Vigo, obra directamente vinculada con la conexión en alta velocidad con Portugal que también permitiría mejorar de forma sensible la comunicación con Ourense en menos de una hora. Dicha actuación, de unos 600 millones de euros, está todavía en una fase embrionaria de redacción de estudio informativo del trazado, que señalará de forma más precisa el presupuesto y servirá para licitar el proyecto.

Por otra parte, Calvo señaló que el secretario de Estado "se ha comprometido a tener una interlocución directa con Renfe" ante los "muchos problemas" de los trenes Avril, así como los retrasos en media distancia en el eje atlántico. Pone de ejemplo que el tren que llegaba ayer a las 9,30 entre A Coruña y Santiago "también se vio averiado a mitad del recorrido".

El Gobierno luso aceleró su calendario

Portugal acaba de poner en marcha un calendario para llevar la alta velocidad desde Oporto hasta la frontera para enlazar con el trazado de la parte española, todavía sin iniciarse. El país vecino incluso ha puesto prioridad al tramo Oporto-Valença para que puedar estar terminado en 2032, según el responsable del organismo de infraestructuras luso IF, quien hace unos días hizo unas declaraciones en este sentido a los medios del país vecino. Portugal tiene como objetivo Oporto-Vigo en una hora y a su aeropuerto en 50 minutos.

Te puede interesar