Premios Arquitectura 2024

El campus de la UVigo recibe el Premio Permanencia de Arquitectura

Vista aérea del campus de Vigo.
photo_camera Vista aérea del campus de Vigo.
Esta obra es una de las 9 propuestas ganadoras de los Premios Arquitectura 2024, que reconocen los proyectos que mejor contribuyen al bien común

El campus de Vigo se alza con el Premio Permanencia, una de las tres distinciones especiales de los Premios Arquitectura, que organiza el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España y que reconoce reconocer aquellas obras que más destaquen tanto por su correcto envejecimiento como por su vigencia y actualidad, como valores intrínsecos de la Arquitectura y el Urbanismo.

Proyectado hace veinte años por el estudio Benedetta Taliabue–EMBT Architects, el jurado considera que “ha sabido permanecer en el tiempo como un paisaje construido que transformó el lugar” y valora también “su integración en el paisaje en la ondulada topografía y la rotundidad en la expresión de su arquitectura”.

Esta obra es una de las 9 propuestas ganadoras de los Premios Arquitectura 2024, que reconocen los proyectos que mejor contribuyen al bien común. A la ceremonia acudieron el secretario de Estado de Vivienda y Agenda Urbana, David Lucas, y representantes de las 27 propuestas finalistas de entre las 185 seleccionadas en una primera fase de un total de 497 presentadas. 

El proyecto buscó una integración genuina con la naturaleza. Ubicado en las faldas de una montaña, la Universidad se fusiona con el entorno. “La montaña se convierte en parte central del nuevo aulario, creando una plaza que conecta con el rectorado y otras áreas comerciales”, recuerdan. El material principal, piedra gallega, junto con hormigón y madera, se integra con la topografía. La armonía entre lo negativo y positivo refleja una relación excepcional entre arquitectura y naturaleza.

Los premiados recibieron como galardón la escultura Toits, que fue elaborada con Obsidiana Compac.

Te puede interesar