La Fegamp estudia alegar la subida prevista en el canon a pagar a Sogama

Un operario, en la planta de tratamiento.
photo_camera Un operario, en la planta de tratamiento.
El incremento afectaría a 118 concellos que recibían una bonificación 

El presidente de la Federación Galega de Municipios y Provincias (Fegamp), Alberto Varela, anunció ayer en Lugo que la Comisión Ejecutiva del organismo estudiará presentar alegaciones por la subida prevista del canon de Sogama, la Sociedade Galega de Medio Ambiente, para 118 municipios gallegos por un servicio de gestión de los residuos que ha calificado como “muchas veces deficitario”.

“Ayer (por el martes) fue el consejo de administración y les pedimos que nos enviaran la documentación que recibimos hoy mismo. Cuando los técnicos tengan la oportunidad de estudiar cuál es la propuesta por parte de Sogama, podremos pronunciarnos pero aún no nos dio tiempo para estudiar en qué medida nos va a afectar”, dijo Alberto Varela, quien recordó que los municipios gallegos realizan ya “un esfuerzo importante para el pago del canon de Sogama por un servicio que en muchas ocasiones es deficitario”.

Será la Comisión Ejecutiva de la Fegamp la encargada de “examinar” la propuesta de Sogama para determinar si procede “presentar alegaciones”, una iniciativa para la que la Federación dispone de un plazo de diez días.

La reacción del presidente de la Fegamp tuvo lugar luego de que el consejo de administración de la Sociedade Galega de Medio Ambiente presentase una propuesta de actualización del canon de gestión de los residuos domésticos de 66 euros por tonelada para los 295 municipios gallegos adscritos, lo que supondría un incremento para 118 de ellos, que recibían una bonificación del 15% en 2023 por la puesta en marcha del contenedor marrón.

La bonificación, “una medida excepcional” según la Consellería de Medio Ambiente, fue suprimida para afrontar “el impacto económico de las medidas del Estado en las cuentas de Sogama”, si bien la Xunta anunció por medio de un comunicado que transferirá nueve millones de euros este año a los 295 municipios adheridos a la entidad de gestión de residuos para “minimizar” dicho impacto.

Una vez transcurrido el plazo de diez días previsto para posibles alegaciones, el consejo de administración de Sogama volverá a reunirse para hacer efectiva su propuesta de actualización del nuevo canon ante la Consellería de Medio Ambiente previo informe del departamento de Facenda.

Te puede interesar