El proyecto de la Biblioteca de Ponteareas interesa a los arquitectos

Visita de los arquiectos para conocer el inmueble del mercado que se transformará en Biblioteca.
photo_camera Visita de los arquiectos para conocer el inmueble del mercado que se transformará en Biblioteca.

Una veintena de profesionales participaron en la visita organizada por el Concello de Ponteareas  para ver el inmueble de la plaza de abastos que tendrá  un nuevo uso   

Una veintena de profesionales de la arquitectura, acudieron a Ponteareas esta semana atraídos por la novedad del concurso de ideas para transformar el edificio que hoy ocupa la Plaza de Abastos, en una nueva Biblioteca Municipal. Un concurso para elegir el mejor proyecto que cuenta con dotación económica. El Concello contempla un total de 27.500 euros en premios: un primero de 10.000 euros; un segundo de 7.500; el tercero 5.000; y el primero y segundo accésit 2.500 euros, respectivamente.  El plazo de presentación de proyectos finaliza el 18 de julio próximo (14:00h).

Los más de 20 arquitectos/as, tanto de toda Galicia como de fuera, participaron en la visita guiada a las instalaciones de, mercado municipal y su entorno, acompañados por la concejala de Urbanismo –y a su vez arquitecta-, Silvia Fernández Táboas, y el concejal de Comercio, Ricardo González. La intención de la vista era  aproximarse a la realidad del inmueble y poder comenzar a trabajar en sus respectivas propuestas. Y con este fin, tomaron apuntes de las explicaciones y grabaron archivos audiovisuales. Ideas que, una vez plasmadas en proyectos, serán evaluadas por un jurado. El alto interés que despertó esta convocatoria es, para la alcaldesa, Nava Castro, importante  para poder  trabajar con profesionales  que aporten conocimientos, creatividad e ilusión de cara a ejecutar “una obra bien pensada, que de una solución adecuada”, contando en este caso, con la colaboración del  Colexio Oficial de Arquitectos de Galicia, COAG para redactar las bases y  formar parte del jurado. 

“Buscamos la excelencia en nuestra gestión, apostamos por planificar y pensar bien cada acción, con la intención de que cada inversión y recursos públicos sean bien aprovechados”, explica la edil de Urbanismo. “Y por este motivo, optamos por un concurso diseñado por expertos como el COAG, el mayor referente en arquitectura de Galicia”, señala Silvia Fernández. Y concreta que, el concurso, se hará en dos fases y que tras esta convocatoria abierta publicada ya en la Plataforma de Contratación del Estado “se iniciará la primera fase para presentar ideas y entre todas las propuestas, el jurado escogerá cinco”, cuyos autores serán invitados a participar en la segunda fase para desarrollar el anteproyecto y que el jurado pueda elegir la ganadora y adjudicataria del contrato de redacción del proyecto final.

Te puede interesar