Tui comparte su pasado sefardí en Zamora

Imagen de unas jornadas sobre Francisco Sánchez realizadas en Tui el año pasado.
photo_camera Imagen de unas jornadas sobre Francisco Sánchez realizadas en Tui el año pasado.

En el congreso participará Laureano Alonso Álvarez que llevará a cabo el relatorio sobre la figura del ilustre Francisco Sánchez

Tui participará con un relatorio en la nueva edición del Congreso Internacional Sefardí que se celebrará en Zamora del 1 a 3 de julio. Está organizado por el Centro Campantón, una asociación fundada en 2013 con el objetivo de estudiar, preservar y comunicar el legado judío de la ciudad y la provincia de Zamora. 

La temática elegida para el congreso será “Os sefardíes hoxe”, aspirando a ofrecer una visión de la presencia de los judíos de tradición hispano-portuguesa en la actualidad. En esta nueva edición del Congreso Internacional Sefardí participan estudiosos e investigadores de España y Portugal.

En la sesión del martes, 2 de julio, Laureano Alonso Álvarez, profesor de latín del IES “San Paio” y Rafael Sánchez Bargiela, historiador y técnico del Ayuntamiento de Tui, llevarán a cabo el relatorio “O médico e filósofo Francisco Sánchez, aproximación biográfica”. Este acto servirá para presentar la traducción  al gallego de la principal obra de Francisco Sánchez, el libro “Quod nihil scitur” realizada por Laureano Alonso, y editada en el pasado año por el Ayuntamiento de Tui con motivo de los actos del cuarto centenario de la muerte del médico y filósofo tudense.

El segundo objetivo es la divulgación de la figura de Francisco Sánchez, filósofo y médico del Renacimiento de origen judío converso nacido Tui en 1550, y uno de los grandes filósofos de la historia que adelantó el método científico, la duda permanente y la anatomía hace 500 años.

Te puede interesar