Primera reunión entre Caballero y Rueda

Concello y Xunta recuperan el diálogo y pactan ampliar el túnel de Beiramar

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, y el alcalde de Vigo, Abel Caballero, se saludan antes de ia reunión en la delegación del Gobierno autonómico.
photo_camera El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, y el alcalde de Vigo, Abel Caballero, se saludan antes de ia reunión en la delegación del Gobierno autonómico.

Alfonso Rueda y Abel Caballero mantuvieron su primera reunión de trabajo en un ambiente de colaboración

La primera reunión entre el alcalde Abel Caballero y el presidente de la Xunta Alfonso Rueda tuvo lugar este martes con buena sintonía entre ambos mandatarios, con algún acuerdo y numerosos compromisos de futuro. El encuentro se mantuvo en la sede de la Delegación de la Xunta en Vigo. Rueda estuvo acompañado precisamente por la delegada Ana Ortiz y Abel Caballero acudió con la teniente de alcalde Carmela Silva.

 

Tras el encuentro, ambos comparecieron ante los medios pero en ruedas de prensa separadas. Abel Caballero, desde el Concello, valoró que la reunión “fue bien en fondo y forma, fluida, sosegada y amable de mantener comunicación”. Por su parte, Rueda, desde Praza da Estrela la calificó de “constructiva, con tono cordial en fondo y forma”, algo que calificó de positivo ya que “lo que los ciudadanos reclaman es lo que la Xunta intenta mantener con todos los alcaldes de Galicia”.

Ampliar el túnel de Beiramar

Entre los acuerdos adoptados está el de recuperar el proyecto para ampliar el túnel de Beiramar, planteado en la reunión por el alcalde como una “gran prioridad”, ya que “es central en la ciudad”. Caballero trasladó a Rueda su interés en retomar el proyecto realizado por el Gobierno gallego a principios de la década pasada, actualizarlo, hacer el cálculo del coste, cómo será su financiación y preparar los trámites llevarlo adelante. “Como es natural en la financiación del túnel de Beiramar deberá estar presente también el Puerto y el Gobierno, porque es la comunicación con un Puerto, porque es la relación puerto-ciudad y como su acceso al irrumpe de forma notable en la propia ciudad de Vigo”, aseguró el alcalde.

 

 

En este sentido, Alfonso Rueda remarcó que la Xunta “lo va a recuperar” y comenzará a evaluar el coste de la obra, las necesidades de la actuación y ver cuales serían todos los implicados y afectados, entre los que también citó al Puerto. Respecto a la financiación, señaló el caso de infraestructuras similares como el túnel del Parrote en Coruña, que supuso una inversión de unos 50 millones y un convenio en cuya financiación también participaron el ayuntamiento y el Puerto coruñés, así como la iniciativa privada, a través de una concesión. Caballero aseguró que “lo veremos, una vez que veamos las cifras de las que estamos hablando”, con todo valoró que “lo importante es empezar”.

Caballero: “Confío que el futuro vaya bien, el pasado, pasado es”

Tras la reunión, Abel Caballero destacó la sensación de un cambio positivo en el contexto de las relaciones entre Vigo y la Xunta.  “Quiero que la Xunta participe en Vigo y creo que iniciamos una buena senda para acuerdos y consensos”, declaró Caballero. En referencia a los desencuentros pasados, evitó referirse a nombres propios, aunque aseguró que “es obvio que en la reunión una de las partes era nueva”. Con todo, hizo hincapié en la importancia de mirar hacia el futuro. “Tengo una magnífica sensación de esta entrevista y vamos a hacer todo lo posible para que se convierta en hechos, confío que en el futuro vaya todo en la buena dirección, el pasado, pasado es”, concluyó el alcalde.

Rueda: “Ser rehén de la hostilidad prolongada no aporta soluciones”

Alfonso Rueda celebró que Vigo se incorpore a una relación “normal y fluida” con la Xunta. En sus declaraciones, destacó la importancia de mantener un diálogo constante sobre los asuntos que interesan a los vecinos, señalando que ser “rehén de hostilidad prolongada en el tiempo no aporta soluciones”. El presidente de la Xunta reconoció a Vigo como la “ciudad motor de nuestra comunidad autónoma” y destacó la importancia de mantener abierto un canal de comunicación constante y efectivo. A pesar de que algunos acuerdos podrán fructificar más rápidamente que otros, Rueda destacó que la tendencia de cambio en las relaciones es lo más significativo y que la impresión general de la reunión fue muy positiva.

 

Te puede interesar