Elecciones europeas 9J

La primera plaza en las europeas en Galicia vuelve al PP

El presidente de la Xunta y del PPdeG, Alfonso Rueda, con sus hijas al acudir a votar en el Centro Galego de Tecnificación Deportiva de Pontevedra.
photo_camera El presidente de la Xunta y del PPdeG, Alfonso Rueda, con sus hijas al acudir a votar en el Centro Galego de Tecnificación Deportiva de Pontevedra.
El BNG vuelve a lograr escaño propio y Vox se alza como cuarta fuerza en la comunidad

El PP ha logrado en las elecciones de este domingo recuperar la primera plaza en los comicios europeos, que en 2019 habían logrado los socialistas, al concentrar el 43,62% de los votos (casi 14 puntos más que hace cinco años), mientras que el BNG ha conseguido recuperar escaño propio en la Eurocámara.

Con el 99,93% escrutado, los de Alfonso Rueda lograron 486.236 votos, por lo que sentarán en el Parlamento Europeo a Francisco Millán Mon (Pontevedra, 1955), que concurría en el puesto ocho de la lista y es eurodiputado desde el año 2004, y a Adrián Vázquez, exsecretario general de Ciudadanos, que iba en el décimo lugar. Aunque nacido en Madrid en 1982, Vázquez es de origen gallego y ha hecho campaña en esta comunidad.

Respecto a los comicios al Parlamento gallego de hace tres meses y medio, los populares se dejan 3,77 puntos de apoyo, pero Ourense sigue siendo para ellos un gran caladero de votos, donde consiguen sus mejores resultados, al lograr más del 51% de los respaldos, seguida de la provincia de Lugo, donde rozaron el listón del 50%.

Tras el descalabro electoral de las gallegas del pasado mes de febrero, en las cuales los socialistas se quedaron con nueve diputados y solo el 14% de los sufragios, el PSdeG volverá a sentar en la Eurocámara por segunda vez consecutiva a Nicolás González Casares (A Coruña, 1972), que concurría en el número 11 de la lista del PSOE.

Los de José Ramón Gómez Besteiro se dejan la primera plaza en unas europeas al perder más de ocho puntos de respaldo y quedarse con el 27%. No obstante, se quedan en segunda posición, mientras que en las gallegas del pasado mes de febrero habían repetido como tercera fuerza en el Parlamento autonómico.

No obstante, pierden apoyos en las cuatro provincias gallegas y la caída más acusada se registra en la de Lugo, de donde es originario Gómez Besteiro, donde los socialistas retroceden al 25,83% de los votos, lo que supone una caída de 8,92 puntos.

Transcurridos tres meses y medio de esos comicios en los que el BNG alcanzó el mejor resultado de su historia (25 escaños de 75 y el 31,34% de los votos), Ana Miranda (Cuntis, 1971) estará en la Eurocámara con asiento en propiedad durante los próximos cinco años, después de varias legislaturas de escaño rotatorio.

Subida de la derecha

Como cuarta fuerza política en Galicia Vox descabalga a Podemos, que es superado también por Sumar y por la agrupación de electores `Se Acabó la Fiesta`, de Luis `Alvise` Pérez . En concreto, Vox recoge 48.204 votos, tras cosechar un aumento de 1,73 puntos, hasta el 4,32% de los sufragios.

Te puede interesar