Vigo será capital de la biotecnología con Galicia Biodays

La presentación de Galicia Biodays, ayer en el salón de actos de Zona Franca.
photo_camera La presentación de Galicia Biodays, ayer en el salón de actos de Zona Franca.
La ciudad acoge el 12 y 13 de junio el foro de referencia de la industria biotech del Espacio Atlántico Europeo, que organiza Bioga

Vigo es la capital de la biotecnología “porque esta ciudad y su entorno cuenta con un indiscutible carácter emprendedor e industrial, aquí nacieron y se desarrollaron algunos de los proyectos biotecnológicos más relevantes del panorama nacional y también aquí la hibridación entre la biotecnología y otros sectores estratégicos sucede de forma natural”, destacó José Manuel López Vilariño, presidente del Clúster Tecnolóxico Empresarial das Ciencias da Vida (Bioga). Además, Vigo reafirma esa capitalidad biotecnológica al acoger en el Auditorio Mar de Vigo los próximos 12 y 13 de junio Galicia Biodays, el foro de referencia de la industria biotecnológica y de las Ciencias de la Vida del Espacio Atlántico Europeo organizado por Bioga, con el apoyo del Consorcio de la Zona Franca de Vigo.

“Vigo y Galicia Biodays generarán un entorno ideal para que el sector biotecnológico establezca contactos y sinergias, genere negocio, desarrolle nuevos proyectos y entre en contacto con inversores y clientes”, afirmó José Manuel López Vilariño durante la presentación de Galicia Biodays. Al acto de presentación acudió el alcalde de Vigo, Abel Caballero; el conselleiro de Educación y Ciencia, Román Rodríguez; y el delegado del Estado en el Consorcio Zona Franca de Vigo, David Regades.

El delegado de la Zona Franca, David Regades, agradeció a Bioga por elegir Zona Franca para la presentación de este evento, que refleja el compromiso de la institución pública con el sector de las empresas biotecnológicas, muchas de las cuales están asentadas en polígonos como el de O Porriño o Porto do Molle. Regades puso en valor que muchas empresas biotecnológicas “han nacido con nosotros, han escogido nuestros espacios, nuestros centros de emprendimiento y ahora son grandes empresas”.

Por su parte, el alcalde de Vigo, Abel Caballero, manifestó su orgullo porque Galicia Biodays 2024 se celebre en Vigo “porque nos sentimos cómodos con la I+D, con un congreso de nivel mundial”. Caballero señaló que “estamos en un momento de desarrollo excepcional porque vamos a sociedades de altísimo valor añadido y de mucho tiempo libre y calidad de vida y estamos diseñando Vigo para ello”.

El conselleiro de Educación y Ciencia puso en valor la apuesta del Gobierno gallego por un sector “que marca la diferencia tanto en rendimiento productivo como en transformación innovadora”. Recordó la puesta en marcha de la Estrategia de Impulso a la Biotecnoloxía 2016-2020. “Fuimos una comunidad pionera que supo adelantarse a las tendencias globales en la biotecnología y avanzar así en la atracción de talento, de inversión y actividad empresarial”, afirmó.

Te puede interesar