El veterano Diego Alves, en Vigo para cerrar su fichaje por el Celta

Diego Alves militó en el Flamengo cinco temporadas tras pasar por Almería y Valencia.
photo_camera Diego Alves militó en el Flamengo cinco temporadas tras pasar por Almería y Valencia.
En Brasil dan por hecho que el portero, que está sin equipo, fichará por el club vigués hasta final de temporada

El Celta ya ha encontrado al sustituto de Agustín Marchesín, que se perderá lo que queda de temporada tras pasar por el quirófano debido a una rotura en el tendón de Aquiles izquierdo. Se trata de Diego Alves, veterano portero brasileño que se encuentra sin equipo después de jugar los últimos cinco años en el Flamengo y que regresará así a la Liga española, en la que estuvo diez campañas en las filas del Almería -de 2007 a 2011- y el Valencia, de 2011 a 2017.

Según publicó ayer la prensa brasileña, el club vigués ha llegado ya a un acuerdo con el guardameta, de 37 años de edad, que firmará hasta el final del presente curso con opción de renovar por una temporada más.

En principio, Alves llegará a Vigo para ser el suplente de Iván Villar, que el pasado fin de semana disfrutó de su primera titularidad del presente curso en la Liga y completó una buena actuación ante el Betis en el Benito Villamarín. El portero cangués es la primera opción de Carlos Carvalhal, pero el brasileño tendrá también la posibilidad de mostrar sus cualidades y el momento de forma en que se encuentra para que el técnico portugués elija entre ambos.

En su anterior etapa en la Liga, Diego Alves destacó por su condición de ‘parapenaltis’, una cualidad por la que todavía tiene el récord de la competición: de 43 lanzamientos que le hicieron desde los once metros, paró 20 en total. Su calidad lo llevó del Almería al Valencia, donde estuvo cinco temporadas y media, antes de fichar por el Flamengo de su país. 

Con el equipo brasileño, que disputa estos días el Mundial de Clubes, el guardameta disputó 182 partidos y ganó ocho títulos, entre ellos la Copa Libertadores.

Tras concluir su contrato con el Flamengo, Diego Alves lleva unas semanas sin equipo, una situación ideal para el Celta, que sólo puede fichar un futbolista que no milite en ningún otro club, una vez cerrado el mercado de invierno el pasado 31 de enero.

La grave lesión de Marchesín le permite incorporar un portero y la entidad celeste ha apostado por el brasileño, que dejó muy buen recuerdo en su anterior etapa en la Liga, tanto en el Almería con en el Valencia, y el único pero puede ser su condición física actual, después de haberse quedado sin equipo y con 37 años de edad. El Celta resolverá en las próximas horas. 

Sin Unai, el once vuelve a variar

Carlos Carvalhal todavía no ha repetido alineación en los once partidos oficiales, ocho de Liga y tres de Copa del Rey, que ha dirigido en el Celta desde que sustituyó a Eduardo Coudet en el banquillo de Balaídos y tampoco lo hará el próximo domingo, ya que no podrá contar con Unai Núñez, uno de los fijos en el equipo titular. El central vasco vio la quinta amarilla de la temporada el pasado fin de semana contra el Betis y deberá cumplir partido de sanción frente el Atlético de Madrid.

De esta manera, Óscar Mingueza podría acompañar a Aidoo en el centro de la defensa y Hugo Mallo recuperaría la titularidad en el lateral derecho tras  quedarse en el banquillo los dos últimos encuentros ligueros.

Carvalhal tiene muy marcada la columna vertebral de su equipo –Mingueza, Unai, Aidoo, Gabri Veiga y Aspas- y luego va cambiando algunas piezas para adaptarse a las características del rival.

El técnico luso cambia habitualmente de dibujo táctico, aunque en las últimas dos jornadas ha apostado por el clásico 4-4-2 que tan buen resultado le estaba dando en los partidos de Balaídos.

Frente al Betis, formó de inicio con los mismos once jugadores que comenzaron la segunda parte una semana antes ante el Athletic. En esos dos partidos repitieron nueve titulares y un total de 15 jugadores fueron utilizados, incluido el recién llegado Haris Seferovic. 

Te puede interesar