Verano

Primavera cálida y húmeda, verano cálido y seco en Vigo

El tramo final de Samil, cerrado al baño por problemas con los vertidos.
photo_camera El tramo final de Samil, cerrado al baño por problemas con los vertidos.
Las previsiones apuntan a que las temperaturas serán altas en julio y agosto tras un año con lluvias intensas

La primavera ha sido "cálida y muy húmeda" en Galicia y también en Vigo, con fuertes lluvias y temperaturas inusualmente altas en marzo y abril. "Sobre todo debido a las temperaturas mínimas que fueron más altas de lo normal", explicaba ayer la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), con un "46% más de precipitaciones". En el caso de Vigo, ha permitido tener los embalses llenos con el inicio del verano, ayer mismo, y sin problemas para lo que queda de 2024. 

La temperatura máxima del trimestre se alcanzó en el mes de abril en Ourense con 33,9 grados. En Vigo, la más alta se marcó este mes, el pasado día 7, con casi 31 grados (30,7). Ese día, la mínima fue de unos 19,5 grados, una noche no tórrida pero sí muy calurosa. En cuanto al área metropolitana, el nivel más alto lo  marcó una vez más Salceda de Caselas, con 35,5 grados. Porriño en el punto de control de la parroquia de Atios, se quedó cerca, con 34,5 y Pontearas, otro “horno”, se quedó en 33,8.

En cuanto al balance hídrico, destacó la Aemet que en España existe un "superávit de precipitaciones clarísimo" en toda la vertiente atlántica y un "déficit bastante claro" en la zona mediterránea. El verano, que comenzaba ayer a las 23 horas, será "más cálido" y "más seco" de lo normal en toda Galicia, según el avance realizado, en rueda de prensa, por el delegado de la Agencia Estatal de Meteorología en la comunidad autónoma, Francisco Infante. Por tanto, julio y agosto probablemente superarán los 31 grados de junio, aunque el inicio de la estación ha sido decepcionante, con las playas vacías y apenas 21 grados de máxima.

De cara a los próximos días,  habrá una "influencia anticiclónica" con "claros" aunque se mantendrá la "nubosidad". "El domingo cambia la situación", ha avanzado respecto a la noche de San Juan para apuntar que "las nubes desaparecerán en casi toda Galicia, menos en A Mariña". "Habrá cielos despejados, viento de nordés molesto pero nada de nubosidad ni precipitaciones", señaló.

 

 

Nada de lluvia a partir del domingo

En cuanto a las temperaturas, el delegado de Aemet asegura que "se irán recuperando" con valores mínimos "bastante agradables, de 15 grados". La semana que viene, ha añadido, será "ligeramente más cálida y algo más seca de lo normal". "Parece que el tiempo veraniego se va asentando", ha recalcado tras recordar que el verano comienza este jueves, día 20, a las 22,51 horas.

El pronóstico de Aemet para los meses de julio, agosto y septiembre es una "probabilidad muy alta" de que sea un verano "más cálido" y "más seco" de lo normal en toda España. La previsión es, según ha señalado Infante, que se sitúe "entre el 20% de los veranos más cálidos". "Nada de lluvia, calorcito, sol", incidió.

Te puede interesar