Verano

Vigo tendrá durante 14 días el anochecer más tardío de Europa

Puesta de sol estos días en la Ría de Vigo, todo un espectáculo tardío.
photo_camera Puesta de sol estos días en la Ría de Vigo, todo un espectáculo tardío.
Vigo y A Coruña vuelven a ser desde hoy las ciudades donde el sol se pone más tarde, con luz hasta cerca de las 23 horas

El verano oficial se inicia hoy a las 22:51 y durará  93 días y 16 horas, hasta el 22 de septiembre: el meteorológico comenzó ya el pasado 1 de junio, hasta el 31 de agosto. El inicio de la estación conlleva el solsticio y con ello el anochecer más tardío de Europa (entre ciudades), que se alarga hasta el 4 de julio, un total de 14 días en las que el sol se pondrá a las 22,15 horas por las Cíes. En A Coruña lo hará en alguna ocasión incluso dos o tres minutos más tarde, a las 22,18 horas, algo ya señalado en otras ocasiones como un hecho impensable en resto de la península, no digamos en el continente.

En los mejores días de verano, aunque A Coruña puede presumir de que el sol se pone uno o dos minutos después, el brillo solar es más intenso en las Rías Baixas, por lo que la luz se mantiene durante más tiempo: desde hoy y hasta principios de julio llega hasta casi las 11 de la noche, lo que no ocurre en ninguna otra parte del mundo salvo en los polos, donde el día es eterno y el sol no llega a ponerse.

 

 

El sol nocturno gallego es producto de una triple circunstancia ya anotada. La primera, que la mitad de Galicia -las provincias costeras- se encuentra en el huso horario de Canarias y Portugal, aunque por pura lógica rige el mismo que en el resto de España. La segunda, que España está una hora adelantada y así mantiene el mismo reloj que el resto de Europa, hasta Ucrania. Y la tercera, que en verano rige el horario de marzo a octubre, que añade otra hora. Por eso es posible llegar hasta las once de la noche, cuando tendría que estar dos horas al menos por detrás.

 

 

También es llamativa la entrada del verano, que se calcula todos los años y tiene que ver directamente con el calendario y la órbita de la Tierra alrededor del Sol. Durante el siglo XXI, el verano siempre se iniciará el día 20 o el 21 de junio, aunque este rango podría cambiar en el futuro.

Te puede interesar