Lía Fragueiro: “La Inteligencia Artificial será una herramienta más en los despachos de abogados”

Lía Fragueiro, en el set de Atlántico TV.
photo_camera Lía Fragueiro, en el set de Atlántico TV.
"Estar en redes sociales es indispensable para un despacho de abogados", señala la nueva presidenta de Avogados Novos de Vigo

En plena cuanta atrás para la celebración del VII Congreso de Primavera, la seña de identidad de Avogados Novos, la nueva presidenta de la asociación considera que la formación y la actualización son claves para avanzar en una profesión en la que los jóvenes lo están teniendo difícil para emprender por sí mismos.  Asuntos como las nuevas tecnologías, redes sociales o inteligencia artificial  centrarán la jornada profesional que la entidad organiza el viernes en el Círculo de Empresarios.

 

 

¿Cuál es la situación actual de la abogacía joven en Vigo?

Los comienzos para los abogados jóvenes están siendo bastante difíciles. La mayoría está optando por incorporarse a empresas en lugar de apostar por el emprendimiento, que hasta ahora era lo más habitual. Por eso tratamos de que se ayuden unos a otros y apoyarles con formación y todos los medios a nuestro alcance.

 Acaba de tomar las riendas como presidenta de Avogados Novos, ¿qué retos se plantea?

Los retos y objetivos van en la misma línea que hemos seguido siempre, la de estar formados y actualizados, buscando la unidad, muy colaborativa, porque lo bonito y lo bueno es que haya una comunidad de profesionales donde se pueda ayudar, colaborar e incluso codirigir.

 Ya está todo preparado para el VII Congreso de Primavera ¿cuáles serán los puntos fuertes de esta edición?

Contaremos con María Jesús González Espejo, que es una de las mayores expertas en este momento en inteligencia artificial a nivel legal, que nos va a dar todos los conceptos básicos que los abogados debemos tener. Va a venir también Yahaira, que es una persona que se dedica a redes sociales para que nos ayude en esa promoción. Ahora es indispensable  estar en redes y que los clientes nos conozcan antes de llegar al despacho y que se cree un vínculo. Eso supone mucho rédito. Ella se encarga de diferentes redes a nivel legal y nos va a explicar cómo hacerse viral. Contaremos igualmente con Víctor Hugo, del despacho de Garrigues, que se dedica a la implantación de las tecnologías en un despacho tan importante, explicándonos este tipo de transformaciones digitales.

 ¿Cómo va a afectar la IA a su profesión?

Creo que va a afectar muchísimo. Aunque nunca vamos a tener que dejar de estudiar, tenemos que utilizarla como una herramienta más. Al final, la inteligencia artificial está ahí para ayudarnos, pero no podemos dejar de pensar en nosotros mismos porque ya se han visto, por ejemplo, fallos de sentencias inventadas. El lado humano siempre va a ser importante y nunca nos sustituirá una máquina, no obstante es importante saber que tenemos esta herramienta.

 Recientemente en Vigo se daba la voz de alarma por falta de jueces ¿ocurre lo mismo con los abogados?

Aunque sigue habiendo personas interesadas en la Abogacía, también es cierto que los censos se están cerrando en negativo. Antes, la tendencia en los colegios de abogados era siempre cerrar en positivo. Sin embargo, con las bajas y fallecimientos de compañeros está siendo al contrario y, además, no hay tanto emprendimiento como antes. Precisamente uno de los factores es la dificultad para los jóvenes que al final buscan opciones laborales bastante más estables.

 Los abogados están en un momento de rebelión por sus derechos ¿tienen aún muchas cuentas pendientes?

Después de haber sufrido tantas huelgas, de jueces, letrados, funcionarios… que están en todo su derecho, nosotros también teníamos que aprovechar el momento para revindicar mejoras para la situación del colectivo.

Te puede interesar