Óscar Mingueza, el jugador omnipresente del Celta

Mingueza es el único celeste con minutos en todos los partidos de Liga y jugó tres de cinco en Copa.
photo_camera Mingueza es el único celeste con minutos en todos los partidos de Liga y jugó tres de cinco en Copa.
El Celta ha utilizado más de una treintena de futbolistas en 43 encuentros con el catalán siempre a disposición

Hasta 33 jugadores han dispuesto de minutos en la temporada recién terminada con el primer equipo del Celta. Desde los 3.116 de Óscar Mingueza hasta los 13 del canterano Javi Rodríguez, una enorme variedad de futbolistas empleados por los dos técnicos que han estado al margen, Rafa Benítez durante 33 encuentros (28 de Liga y los 5 de Copa del Rey) y Claudio Giráldez en los diez últimos duelos ligueros.

Mingueza lidera la clasificación de minutos (3.116) tras no haberse perdido ni un solo partido de Liga y haber participado en tres de Copa. Además, forma parte del trío que ha estado a disposición del entrenador de turno en todas y cada una de las convocatorias (43), siendo sus compañeros de ardua faena Unai Núñez y Fran Beltrán. El central vasco es, pese a su pérdida de protagonismo en la recta final del curso, el segundo en minutos (3.046) y el único que también supera los 3.000 minutos. Completan el póker de más utilizados en tiempo total Jorgen Strand Larsen -2.902 tras sólo haberse perdido un partido y dos titularidades en Liga- y Iago Aspas. El moañés, el jugador de campo más veterano de la plantilla, ha acabado con 2.742 minutos repartidos en 36 partidos, 35 de Liga y uno de Copa. 

En tal proliferación de nombres llama la atención que Claudio Giráldez haya tenido tiempo de utilizar a 29 futbolistas en los diez encuentros que ha dirigido y que, además, 26 de ellos hayan sido al menos una vez titulares. Sólo se quedaron sin esa suerte dos jugadores afectados por las lesiones como Franco Cervi y Mihailo Ristic y el argentino Tadeo Allende. Rafa Benítez, en más del triple de encuentros incluyendo la Copa, apenas utilizó un futbolista más.

Así, 26 de los integrantes de la plantilla tuvieron minutos con los dos técnicos. Benítez tuvo para sí a Gabri, Marchesín, Aidoo y Javi Rodríguez; Giráldez a Damián, Yoel y Javi Rueda.

Un once tipo con tres centrales y la sorpresa de Carlos Domínguez

En una temporada marcada por un corte tan claro como el cambio de entrenador, no es tan sencillo repartir protagonismos. Pero los minutos de juego acaban por conformar un once tipo que, con esas idas y venidas señaladas, refleja lo vivido a lo largo de los últimos diez meses y que coincide cuando se toma en cuenta sólo la Liga y cuando se le añade la Copa.

Pese a que de entrada el elegido fue Iván Villar, Vicente Guaita se ha consolidado como el meta de referencia. En la defensa ha acabado por vencer la pugna entre los tres y los dos centrales ha acabado por vencer la primera opción, con Unai Núñez, Carl Starfelt y Carlos Domínguez entre los once futbolistas más utilizados. Especialmente reseñable la situación del canterano, pues es el único entre los elegidos que todavía tiene ficha del filial. Ya en las bandas, Óscar Mingueza ha mandado en la derecha -aunque su polivalencia le ha permitido jugar en varias posiciones- y Manu Sánchez en la izquierda.

El centro del campo ha estado influido por los movimientos en enero, pero Fran Beltrán ha vuelto a reinar y a su lado ha dispuesto de muchas oportunidades Luca de la Torre, aunque en la última fase perdiese presencia. Y arriba no ha habido apenas dudas: Jorgen Strand Larsen y Iago Aspas han sido fijos y Jonathan Bamba, muy asiduo, teniendo en cuenta que con la disputa de la Copa de África -que ganó con Costa de Marfil- se perdió dos meses de competición.

Te puede interesar