Calendario de LaLiga 24/25: el Celta empieza contra el Alavés en Balaídos el 18 de agosto

Celta-Alavés será la primera jornada de Liga.
photo_camera Celta-Alavés será la primera jornada de Liga.
El Celta arrancará la Liga con dos duelos en casa para afrontar en las últimas siete jornadas las visitas a Barcelona, Madrid, Real Sociedad y Getafe

El camino ya se conoce y comenzará cuesta abajo, favorable y con pocas curvas, para después terminar en una dura subida, con porcentajes importantes, en forma de equipos complicados. Este es el recorrido que, sobre el papel, deberá afrontar el Celta en su particular Tour de Francia, que es la Liga 2024/25. Esto es lo teórico y lo que indican los nombres de los rivales, pero después, un descenso puede llevar a una caída en curva o un ascenso ser propicio para un demarraje inesperado y lo previsto puede cambiar. Y es que, como gusta decir a todos los entrenadores: “Hay que jugar contra todos”. 

La campaña comenzará el fin de semana del 18 de agosto en Balaídos ante el Alavés, en un partido con aroma veraniego, pero una semana más tarde de lo planteado en un principio para no coincidir con los Juegos Olímpicos de París. De esta forma, para terminar el mes llegará la primera jornada intersemanal el miércoles 28 y será una visita al Villarreal. Antes tocará recibir al Valencia y, después, visitar a Osasuna en un despertar raro con dos partidos en Vigo y, a continuación, otros dos como visitante. Circunstancia extraña. 

Serán cuatro enfrentamientos con el mercado de fichajes abierto y, en el verano agitado que tendrá en Celta, con varias operaciones todavía por cerrarse. De forma que Claudio Giráldez deberá administrar bien sus recursos y aprovechar lo que disponga porque se presume que no será el Celta al completo. Aunque es una situación que también vivirán los otros equipos. Eso sí, sobre el papel, son enfrentamientos en los que se presume que se pueden sumar puntos y el comienzo cuesta abajo se extiende hasta la quinta jornada, el 15 de septiembre tras el parón de selecciones, en el que el Celta recibe al Valladolid. 

Y es que a partir de ahí, el recorrido de la Liga se complica con un puerto de montaña formado por tres equipos de competición europea como Athletic, Atlético de Madrid y Girona. Uno de los partidos siempre atractivo llegará en la décima jornada cuando el Real Madrid visitará Balaídos (domingo 20 de octubre). El duelo ante el Barcelona se hace esperar un poco más y será el último fin de semana de noviembre, también en el campo de fútbol situado sobre el río Lagares.

El parón navideño está marcado entre el domingo 22 de diciembre y el 11 de enero y, precisamente, la primera jornada del nuevo año será el cierre de la primera vuelta en una liga que vuelve a ser asimétrica. Y, en el caso del Celta, con cierta dosis de mala fortuna porque si llegan con los deberes sin hacer al tramo final, el calendario depara la visita al Barcelona, al Real Madrid y a la Real Sociedad dentro de las últimas siete jornadas. En casa recibirá a Villarreal, Sevilla y Rayo Vallecano, para terminar la campaña con la visita al terreno de juego del Getafe, un campo maldito en la histórica céltica. 

Todo ello en un final de temporada cargado de partidos. El mes de mayo llegará tras una parada en la competición por los compromisos internacionales, pero después se disputan cinco jornadas en veinte días con una de las sesiones entre semana. Partidos que siempre se hacen duros porque, habitualmente, los equipos llegan con muchos problemas físicos y de cansancio a las últimas jornadas de la temporada. Y, en el caso del calendario del Celta, será un tramo duro, como si estuviera en un puerto de los Alpes, con tramos especialmente duros como son los partidos de visitante.

El calendario de LaLiga

Te puede interesar