Naufragio del 'Pitanxo'

Los Reyes envían un mensaje a los familiares del Pitanxo por la inauguración del memorial en Canadá

Los Reyes y sus hijas saludan desde el balcón del Palacio Real.
photo_camera Los Reyes y sus hijas en el balcón del Palacio Real.
Los familiares de los fallecidos en el naufragio se desplazaron a Canadá para rendirles un homenaje 

La Casa Real ha enviado un mensaje a los familiares de los 21 marineros fallecidos en el naufragio del 'Villa de Pitanxo' con motivo de la inauguración esta semana de un memorial en su recuerdo en el Puerto de San Juan, en Terranova (Canadá).

"Con un emocionado recuerdo de los marineros del Villa de Pitanxo fallecidos en aguas de Terranova, queremos mostraros nuestra cercanía y reconocimiento cuando habéis inaugurado, con la ayuda y colaboración de todos, el memorial en su recuerdo en el Puerto de San Juan", han señalado los reyes Felipe VI y Letizia en un telegrama que el embajador de España en Canadá, Alfredo Martínez Serrano, entregó a los familiares.


Los familiares de los fallecidos en el naufragio se desplazaron durante estos días a Canadá para rendirles un homenaje con diversos actos como la celebración de una misa y la inauguración de un memorial.

Además, durante la jornada de este domingo, la portavoz de los familiares, María José de Pazo, ha explicado que se han desplazado hasta Cabo Spear.

Allí, para honrar la memoria de sus seres queridos, han arrojado, por cada uno de ellos, una rosa blanca al mar y, al unísono, han dicho el nombre de los fallecidos.

La familias han valorado este viaje como "más que positivo e inolvidable". "Son pocas las palabras que tengo para describir las emociones y todo lo que se volcaron con nosotros aquí", ha señalado.

Naufragio

El pesquero gallego 'Villa de Pitanxo' naufragó a 450 kilómetros de la costa de Terranova (Canadá) en febrero de 2022, falleciendo 21 de los 24 marineros a bordo. A partir de ahí, las familias de los fallecidos iniciaron una serie de acciones para tratar de esclarecer los hechos, por lo que siempre pidieron que se bajase al pecio para encontrar pruebas de lo que pudo haber ocurrido.

Durante la instrucción, el juez tomó declaración al patrón del pesquero, Juan Padín --en calidad de imputado--, a su sobrino Eduardo Rial y al marinero Samuel Kwesi, como testigos, al ser los únicos supervivientes del naufragio. También acudieron ante el juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno, que investiga lo ocurrido, directivos de la armadora Grupo Nores, así como antiguos marineros del barco, entre otros.

La investigación judicial se debe a que Samuel Kwesi ofreció una versión que contradice la expuesta por Padín y Rial, y que apuntaría a posibles negligencias por parte de éstos que habrían desencadenado en la tragedia.

Tras tomarles declaración, el magistrado prohibió salir de España al patrón del pesquero, le retiró el pasaporte y le impuso la medida cautelar de comparecer cada quince días en sede judicial y permanecer localizado. Finalmente, hace un año se bajó al barco, elaborando un informe que apunta hacia Padín y a un error suyo como "causa más probable" del hundimiento.

Te puede interesar