Naufragio del 'Pitanxo'

Homenaje al “Pitanxo” en Canadá

Familiares de las víctimas del 'Villa de Pitanxo', en Terranova, con la placa. // Cedida
photo_camera Familiares de las víctimas del 'Villa de Pitanxo', en Terranova, con la placa de la Xunta. // Cedida
Los familiares de los 21 marineros fallecidos descubrieron una placa en San Juan de Terranova

La localidad canadiense de San Juan de Terranova ha homenajeado este viernes a las víctimas del naufragio del pesquero gallego 'Villa de Pitanxo' con la instalación de una placa con los nombres de los 21 fallecidos en la tragedia. Al igual que hicieron el resto de municipios donde residían los marineros que perdieron la vida en el buque, ahora, más de dos años después del hundimiento, Terranova también ha querido realizar un homenaje a todos los tripulantes que murieron a 450 kilómetros de su costa en la madrugada del 15 de febrero de 2022.

 

 

Hasta allí se han desplazado familiares de las víctimas, quienes han celebrado el lugar escogido por las autoridades canadienses para ubicar la placa y una escultura homenaje. "No pudo haberse elegido un sitio mejor para honrar a los nuestros. Estamos muy agradecidos. El sitio mira al mar en línea recta hacia donde pasó la desgracia y todo ha sido elegido con mucho mino. Si lo hubiésemos hecho las familias, no hubiese quedado tan bien", ha subrayado la portavoz de los familiares, María José de Pazo, agradeciendo la labor de las autoridades.

Con el jefe del servicio de rescate de Halifax, que estuvo al mando de la misión el día 15 de febrero de 2022.
Con el jefe del servicio de rescate de Halifax, que estuvo al mando de la misión el día 15 de febrero de 2022. // Cedida


Las familias de las víctimas del Pitanxo partieron el pasado miércoles de España acompañados por el director xeral de Pesca, Acuicultura e Innovación Tecnológica de la Xunta de Galicia, Antonio Basanta, así como la secretaria general de Pesca, Isabel Artime. A ambos han agradecido su "atención y cariño". En el aeropuerto fueron recibidos por el embajador de España en Canadá, Alfredo Martínez Serra, y el cónsul Jean Pierre Andrieux.

 

El homenaje de este viernes contó con la participación de autoridades de Terranova y del Gobierno de Canadá, entre otras, según ha dicho De Pazo. También la patrulla 'Tarifa' de la Armada Española ha estado presente en el acto.

En su discurso, María José de Pazo ha puesto en valor el significado de la placa instalada en Terranova, que muestra el "sacrificio" de las víctimas. "Esta placa es como las otras nueve que se han colocado en España, la primera fue en Marín, de donde el buque 'Villa de Pitanxo' zarpó por última vez y esta es la última, mirando al mar donde reposa el barco y doce de los 21 fallecidos. Es también un tributo a los pescadores y a los valores que encarnan", ha reivindicado.

Ella ha recordado que Terranova es el lugar a donde llegaron los tres supervivientes y los cuerpos recuperados, además de la ciudad de donde partió el buque Ártabro para acometer la misión de bajada al barco. "San Juan es un lugar ligado al 'Villa de Pitanxo' para siempre", ha añadido, tras agradecer a las autoridades el trabajo realizado.

Por su parte, las familias que no han podido viajar a Canadá han llenado de ramos las placas instaladas en localidades españolas en un gesto de "unidad y respecto" al acto "tan significativo" llevado a cabo en el país norteamericano.

Te puede interesar