Elecciones legislativas en Francia

El auge de la ultraderecha polariza la sociedad francesa

Manifestación contra la ultraderecha el sábado en París.
photo_camera Manifestación contra la ultraderecha el sábado en París.
La Agrupación Nacional se alza contra Mbappé tras reclamar que se votase “por la tolerancia”

La campaña en Francia se calienta a medida que se producen pronunciamientos desde sectores políticos, pero también, ajenos a la política hasta ahora. Así, los llamamientos del futbolista Kylian Mbappé a votar en contra de la ultraderecha no gustaron en el seno de la Agrupación Nacional, desde donde han pedido al capitán de la selección francesa “un poco de contención” y que no dé “lecciones políticas” que, según ellos, no le corresponde dar.

El vicepresidente de Agrupación Nacional, Sébastien Chenu, dijo que “cuando se tiene el honor de vestir la camiseta del equipo de Francia, hay que tener un poco de contención”, un día después de que Mbappé advirtiese de que el país encara un momento “crucial” y saliese en defensa de “los valores de tolerancia, diversidad y respeto” frente a los “extremos”.

Por su parte, otro portavoz de la Agrupación Nacional, Laurent Jacobelli, reinterpretó las palabras de Mbappé asegurando incluso que tiene “razón”. “No me doy por aludido, ni nuestro partido, por el término extremo”, dijo.

 

 

Avance de medidas

La Agrupación Nacional de Marine Le Pen pretende privatizar la televisión y la radio públicas si obtiene la mayoría absoluta en el Parlamento francés en unas elecciones anticipadas, según avanzaron altos cargos del partido. Jordan Bardella, presidente del partido, declaró el domingo a la televisión pública France 3 que su ambición era privatizar la radiotelevisión pública “para ahorrar dinero”.

Según Bardella, la venta de los servicios públicos de radio y televisión permitiría ahorrar más de 3.000 millones de euros, con los que se podrían financiar otras políticas. No obstante, precisó que la medida llevaría tiempo y “no se llevaría a cabo en 24 horas”, informan medios galos.

Sébastien Chénu, vicepresidente del partido, declaró en una entrevista en France 2 que la radio y la televisión públicas necesitan “un poco de libertad, de oxígeno”. En su opinión, algunos grandes programas de las radios nacionales “se inclinan hacia la izquierda o la extrema izquierda” y no debería haber “ningún tabú” sobre la privatización.

Ciotti, en el foco

Ayer se conoció además que la Fiscalía francesa ha abierto una investigación por un presunto desvío de fondos públicos contra el presidente de Los Republicanos, Eric Ciotti, por hechos relativos a la campaña de las elecciones legislativas de 2022, que abre otra crisis en el seno de los conservadores galos. Eric Ciotti está precisamente estos días en el ojo del huracán después de que su deseo de pactar con la ultraderechista Agrupación Nacional para las próximas elecciones llevase a sus propios compañeros a intentar cesarlo al frente de Los Republicanos. La Justicia terminó dándole la razón el viernes por la tarde, por lo que por ahora sigue en el cargo.

Te puede interesar