Estafas

La alta demanda de alquiler en Vigo propicia nuevas estafas

Un agente de Policía trabajando en detectar estafas en internet.
photo_camera Un agente de Policía trabajando en detectar estafas en internet.
El número de denuncias por timos, con una media de siete al día, sigue creciendo en la ciudad, donde falsos arrendatarios se hacen con pagos de fianzas y desaparecen

Los estafadores mantienen un ritmo frenético en su objetivo por captar víctimas.  Vigo, con un incremento durante 2023 de un 43,7% en los timos por internet y una media de más de siete denuncias al día, sigue sumando  casos.  Los juzgados recibieron en las últimas 24 horas varias denuncias de personas que fueron objeto de estafa, entre ellas procedentes de falsos arrendatarios.

 

 

En un momento en el que los precios de alquiler están por las nubes por la escasa oferta y la alta demanda, los delincuentes han encontrado el escenario perfecto para aumentar la efectividad de su engaño. Entre las denuncias recientes llegadas al juzgado de guardia se encuentra la de una víctima que tras contactar para un supuesto alquiler, recibió peticiones de entrega de dinero reiteradas en concepto de fianzas que entregar supuestamente a la Xunta de Galicia. Tras entregar los pagos, el estafador desconecta sin dar señales sobre la pretendida vivienda a alquilar. 

El gancho suele estar en internet, donde también los anuncios de compra y venta de automóviles generan un gran número de denuncias diarias. Según fuentes judiciales,  suelen ser vehículos que o bien no existen o bien no cuentan con las prestaciones ofertadas acordes con los importes ingresados por los perjudicados. 

Pero además, los timos por whatsapp aún siguen encontrando víctimas. Entre el grueso de casos que llegó al juzgado, uno referente a la estafa del hijo, en el que un  mensaje de móvil hace creer a una persona que su hijo ha perdido el móvil o se le ha estropeado y está utilizando otro número. En esa conversación, asegura que necesita un ingreso bien para adquirir un nuevo teléfono bien porque está en algún apuro y requiere de una transacción rápida, de hasta 800 euros en este último caso. 

A pesar de las advertencias desde las fuerzas de Seguridad  sobre este tipo de estafas, los timadores no cesan y modifican sus estrategias a través de mensajes  de un supuesto banco, de Correos, de una empresa de paquetería, etc… Mensajes cada vez más sofisticados que llevan a la confusión y, en algunas ocasiones, a caer en sus redes.

Te puede interesar