Stop Accidentes muestra la cruda realidad en el instituto Castelao de Vigo

Los policías locales mostraron la RCP en adultos y en menores.
photo_camera Los policías locales mostraron la RCP en adultos y en menores.

Policía Local, Protección Civil y una ambulancia participaron en el simulacro de atropello y hubo talleres de RCP

Los estudiantes del instituto Castelao, en O Calvario, vivieron ayer una experiencia que no olvidarán y que podría hacer cambiado su percepción sobre los peligros al volante, gracias a una iniciativa de Stop Accidentes, una organización sin ánimo de lucro fundada por familiares y amigos de víctimas de siniestros de tráfico. La entidad realizó por primera vez en Vigo un simulacro de estas características, que duró tres horas y en el que participaron la Policía Local, Protección Civil y el 061.

La jornada comenzó con un siniestro simulado, en el que participó una alumna que acudió al centro en patinete sin cascos pero con cascos de música, y en el que una profesora que salía con el coche del párking del instituto le dio un golpe. Desde el centro llamaron a la Policía Local, que acudió rápido con la ayuda de las sirenas y al ver lo sucedido pidió que acudiese una ambulancia. También se implicaron efectivos de Protección Civil y la unidad de drones de la Policía Local, que tomó fotos y vídeos.

Una vez que entró la ambulancia, un médico decidió que era necesario el traslado en camilla al hospital, mientras la Policía seguía con sus labores de investigación, preguntando a los testigos y con pruebas de alcohol y drogas para finalmente levantar un parte de lo sucedido. 

Después de esto, hubo una jornada formativa por grupos, en la que los estudiantes aprendieron a realizar una RCP (resucitación cardiovascular) y conocieron de cerca las pruebas de alcohol y drogas, así como los vehículos policiales.

Finalmente, se celebró una charla en el salón de actos para unos 200 alumnos de 1º, 2º y 3º de ESO.

“Mi hija se subió al coche con alguien que había bebido”

“Mi hija tenía 20 años y venía de fiesta, pero se subió al coche con alguien que había bebido alcohol”. Esto contaba una afectada de Stop Accidentes que perdió a su hija hace diez años, un testimonio que impactó con fuerza entre los escolares. “Estivo moi ben pero foi duro porque non era unha charla sin máis, era unha mensaxe real”, dijo el vicedirector, Cándido Paniagua.  En su opinión fue una iniciativa  muy interesante, con un gran despliegue de medios y que supo captar el interés del alumnado. Los policías explicararon las consecuencias penales y familiares, y reconocieron que les afectan estos casos.

Te puede interesar