Conflicto en Oriente Medio

Los tanques israelíes cercan Rafá y la diplomacia se atasca

Palestinos desplazados llegan a Az Zawayda, a unos 25 kilómetros al norte de Rafá.
photo_camera Palestinos desplazados llegan a Az Zawayda, a unos 25 kilómetros al norte de Rafá.
Israel reclama a los gobiernos europeos que presionen a Egipto para que abra el paso con Gaza

El Ejército de Israel informó ayer de un centenar de bombardeos contra “objetivos terroristas” en la Franja de Gaza y confirmó una “expansión” de su operación terrestre contra la ciudad de Yabalia, a unos 35 kilómetros al norte de Rafá. “Durante el último día, aviones de combate y drones de la Fuerza Aérea atacaron más de cien objetivos terroristas en toda la Franja de Gaza, incluidos terroristas armados, edificios con trampas explosivas y otras infraestructuras terroristas”, informaron los militares en un comunicado publicado en su página web.

En paralelo, el portavoz en árabe de las Fuerzas de Defensa de Israel, Avichai Adraee, hizo un llamamiento a los habitantes de los barrios de Al Karama, Sultan y Al Zuhur a evacuar la zona “por su seguridad” y desplazarse “a refugios conocidos al oeste de la Ciudad de Gaza”.

Además, el Ejército de Israel se refirió a “enfrentamientos cara a cara” en la ciudad de Rafá con “escuadrones terroristas”. El Ejército subrayó que mantiene sus operaciones en la zona oriental de Rafá y en el lado palestino del cruce fronterizo. Medios internacionales informan de que los tanques israelíes avanzan hacia el este de Rafah y han llegado a algunos distritos residenciales de la ciudad. Testigos avisaron de tanques cruzando la carretera de Salah al-Din hacia los barrios de Brasil y Jneina. Un funcionario de la ONU dijo que las posiciones israelíes más avanzadas estaban ya a unos 2 kilómetros dede su oficina en la ciudad.

Diplomacia

En el campo diplomático, el ministro de Exteriores israelí, Israel Katz, exhortó ayer a los gobiernos europeos a presionar a Egipto para que reabra el paso fronterizo de Rafá, que conecta en el sur la Franja de Gaza, advirtiendo de que en ningún caso las Fuerzas de Defensa de Israel renunciarán al control del lado gazatí. “El mundo coloca sobre Israel la responsabilidad de la situación humanitaria, pero la llave en Gaza está ahora en manos de nuestros amigos egipcios”, advirtió Katz tras hablar con homólogos de Reino Unido, Alemania e Italia.

Mientras, Hamás rechazaba las críticas que han llegado desde Washington sobre su supuesta salida de la mesa de negociación, recordando que ellos sí aceptaron la propuesta presentada por Egipto y Qatar y que fue Israel quien abandonó la mesa de diálogo para atacar Rafá. “Hamás no descuidó ninguna ronda de negociaciones, aceptó el acuerdo que se le presentó. Israel fue quien huyó de las negociaciones, no cumplió con los términos del acuerdo, y en lugar de responder a los mediadores comenzó los ataques contra Rafá”, dijo Izzat al Rishq, miembro de la organización.

Al Rishq respondió así al asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, quien en la víspera reclamó a la comunidad internacional que presionara a Hamás para volver a la mesa de diálogo y aceptar un acuerdo. Asimismo, también precisó que las afirmaciones de Sullivan descartando que Israel estuviera cometiendo un “genocidio” en la Franja de Gaza son propias de quienes ejercen como “socios” de la “ocupación”.

En cualquier caso, las expectativas de un alto el fuego que permita la entrada masiva de ayuda humanitaria se enfrían respecto a lo esperado hace unas semanas.

“La UNRWA calcula que cerca de 450.000 personas han sido desplazadas a la fuerza de Rafá desde el 6 de mayo”, dijo ayer la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA) en un mensaje publicado en su cuenta en la red social X. “Calles vacías en Rafá mientras las familias siguen huyendo en busca de seguridad”, agregaron fuentes de la agencia.

Te puede interesar