57 Rally Rías Baixas

El Rally Rías Baixas vuelve a la élite del 4 al 6 de julio

Las autoridades, con el alcalde Abel Caballero al frente, posaron en las instalaciones de la firma viguesa, patrocinadora principal de la prueba.
photo_camera Las autoridades, con el alcalde Abel Caballero al frente, posaron en las instalaciones de la firma viguesa, patrocinadora principal de la prueba.
El Rally, que se celebra los días 4, 5 y 6 de julio con epicentro en Vigo, regresa al Supercampeonato de España en su 57ª edición, que fue presentada ayer en Recalvi

El Rally Rías Baixas vuelve al sitio del que nunca debió salir.  Tras dos años sin celebrarse -2016 y 2017-, pasó a ser una prueba del Gallego. Con la pausa de la pandemia en 2020, elevó su catalogación hasta la Copa de España durante tres ediciones -2021, 2022 y 2023-. En 2024 completa su regreso a la élite del automovilismo español con su reingreso al calendario del Supercampeonato. Será en los días 4, 5 y 6 de julio, con Vigo como centro neurálgico.

En total, 135 kilómetros cronometrados por ocho municipios, con 80 equipos.  La competición empieza el jueves 4 con las verificaciones técnicas en Samil. Por la tarde, la caravana se traslada a Policarpo Sanz, desde donde arrancará la prueba a las 20:30. Allí, en pleno centro de la ciudad, dormirán los coches esos días para que los aficionados puedan contemplarlos. El viernes por la mañana, el Monte Alba presenciará el tramo de clasificación para elegir el orden de salida. Por la tarde, tramos por la zona de Pontecaldelas. Y el sábado, el Rías echa el telón corriendo por Nigrán, Gondomar, Porriño y Salceda, para acabar en Vigo. En la lucha por el liderato, Cohete Suárez y Alejandro Cachón.

Ayer se presentó el evento en la sede de Recalvi con la presencia de varias autoridades. Entre ellas el alcalde de la ciudad, Abel Caballero; el Secretario Xeral para o Deporte de la Xunta, José Ramón Lete Lasa; y la vicepresidenta de la Deputación de Pontevedra, Luisa Sánchez.

 

Te puede interesar