PONTEVEDRA

El robot Da Vinci, en un hospital público gallego por vez primera

El robot quirúrgico Da Vinci diseñado por una empresa norteamericana en Pontevedra estos días
photo_camera El robot quirúrgico Da Vinci diseñado por una empresa norteamericana en Pontevedra estos días

Operará en directo en las Jornadas Quirúrgicas de Urología en el hospital de Pontevedra

nnn El Sistema Quirúrgico Da Vinci, considerado el equipo de cirugía quirúrgica robótica más avanzado que existe en la actualidad, es el principal reclamo de las Jornadas Quirúrgicas de la Sociedad Gallega de Urología que se desarrollan hoy y mañana en el Complejo Hospitalario de Pontevedra. La organización que cada año corresponde a una ciudad distinta ha recaído en esta ocasión en el Servicio de Urología del complejo hospitalario. 
El jefe de Servicio de Urología, Manuel Ruibal Molde, es uno de los pioneros  en la cirugía robótica de próstata en Galicia. "Es la primera vez que este sistema viene a un hospital público de la comunidad autónoma", indicó.  Este sistema , un referente en cirugía mínimamente invasiva es el más avanzado que existe en la actualidad. Permite operar a través de una pantalla, como en una laparoscopia, se usan cuatro o cinco instrumentos desde fuera, pero tiene una serie de ventajas: se opera en tres dimensiones , la visión es mucho mejor y los instrumentos son más precisos.
De momento funciona en clínicas privadas como el centro coruñés San Rafael pero es la primera vez que se utilizará en un hospital público gallego. "La empresa que lo diseñó nos lo ha cedido esta semana, solo para estas jornadas y aunque nos gustaría  contar con un equipo así en la sanidad pública gallega no depende de nosotros", explicó Ruibal, quien destacó la eficacia de la tecnología robótica en las intervenciones de cáncer de próstata al "minimizar secuelas posteriores como la incontinencia y la impotencia en un 70 u 80% de los casos", indicó. La jornada de hoy permitirá comprobar en directo estos avances a los 120 especialistas que participan en las jornadas. 
El programa se inicia a las 9,15 horas con una intervención de "Prostatectomía radical robótica" en 3D en el quirófano A y otra "Nefrolitectomía percutánea" en 3D en el quirófano B. Ambas operaciones, igual que el resto de las programadas, serán seguidas en directo desde el salón de actos . 
Las jornadas continuarán el sábado por la mañana con cuatro intervenciones en directo.
A las  9,15 horas el doctor Richard Gastón del Servicio de Urología  de la Clínica San Agustín de Burdeos, Francia realizará una "Cistectomía Robótica con neovejiga intracorpórea "mientras que en el quirófano B el dopctor R. Bollen del G.H. Institut Catholique de Lille, Francia y el doctor Higinio Rodríguez Núñez del Servicio de Urología del C.H.U. de Pontevedra realizarán una "liberación laparoscópica del nervio pudendo".  n

Te puede interesar