San Xoán 2024

Un fuerte despliegue vigilará que haya un San Xoán 2024 seguro

Un grupo de jóvenes celebra la noche de San Xoán en la playa.
photo_camera Un grupo de jóvenes celebra la noche de San Xoán en la playa.
Drones, dispositivos especiales y “puntos violeta” se unen a la celebración en toda Galicia 

Municipios gallegos ultiman los preparativos para la celebración de la fiesta de San Xoán tras la publicación de los respectivos bandos con las normas básicas que deben cumplirse y los requisitos para solicitar la celebración de hogueras. Todo ello con llamamientos a la prudencia para evitar incidencias y solicitando la implicación ciudadana para dejar las zonas donde se realicen hogueras, sardiñadas o churrascadas en el estado previo, sin restos de basura.

Será, además, en el marco de una jornada que contará con dispositivos de vigilancia, uso de drones o la implantación de los “puntos violeta” para denunciar cualquier tipo de caso vinculado con una agresión sexista.  En A Coruña, ciudad en la que el San Xoán está declarado Fiesta de Interés Turístico Internacional y donde se prevé que miles de personas llenen los arenales, habrá una programación especial, fuegos artificiales y “quema de la falla”, con la actuación de Mikel Erentxun poco después de las doce y media de la noche.

Esto bajo un amplio dispositivo de seguridad, incluidos drones, integrado por 650 personas ante la previsión de que más de 150.000 personas estén en las playas del Orzán, Riazor y Matadero, con prohibición del baño a partir de las diez de la noche. El dispositivo incluye cámaras de vigilancia y estará operativo hasta las seis de la madrugada del día 24 cuando se desalojarán las playas para la limpieza. Esto, no obstante, con un aviso de huelga por parte del Sindicato de Trabajadores de Limpieza (STL) a partir de ese día, una situación que también se da en el municipio coruñés de Carballo, donde el personal secunda un paro.

En Vigo estarán prohibidas las hogueras en playas, en parques y jardines públicos mientras que Nigrán (Pontevedra) se implantará un dispositivo de vigilancia en Playa América para impedir que se hagan grandes agujeros en el arenal de cara a preservarlo y con posibles multas de hasta 200.000 euros, según se apuntó desde el consistorio.

Otros ayuntamientos consultados afirman que el riesgo de ser multados existe si no se cumplen las normas pero apuntan al buen comportamiento existente a este respecto por parte de la ciudadanía. Y es que las limitaciones sobre las hogueras son prácticamente coincidentes en los municipios en relación sobre seguridad y comportamiento.

Te puede interesar