Wofco prevé vender Aucosa para centrarse en Fandicosta

Instalaciones de la antigua  auxiliar conservera Aucosa en Chapela, que Wofco pondrá en venta.
photo_camera Instalaciones de la antigua auxiliar conservera Aucosa en Chapela, que Wofco pondrá en venta.

La firma viguesa priorizará el desarrollo del nuevo grupo pesquero empresarial con instalaciones en Vigo y Domaio, que nace como la tercera compañía del sector en España

La viguesa Worldwide Fishing Company (Wofco) prevé poner a la venta la planta de la antigua Aucosa en Chapela que tiene en propiedad. Según pudo saber este diario, la compañía quiere concentrar sus esfuerzos económicos y estrategia empresarial en el nuevo grupo pesquero que va a pilotar tras la compra de Fandicosta.

Wofco adquirió hace un par de años las instalaciones y los terrenos de la auxiliar conservera en Punta Chapelisa, Redondela, con la idea de levantar una fábrica de procesado de productos del mar congelados para completar su actividad como comercializadora de pescado. La compañía se desprenderá de este proyecto una vez culminada ya la operación con Fandicosta que le permite tener su primera planta propia de producción con las instalaciones de Domaio, en Moaña.

Aucosa, que en su día fue una fábrica de harinas y aceites de pescado, cuenta con visto bueno judicial tras la confirmación por parte del Tribunal Supremo de la legalidad de la licencia urbanística otorgada en su día a la empresa, que en la actualidad está en liquidación. Wofco la compró en 2022 y ahora se deshará de ella para centrarse en el desarrollo del nuevo grupo pesquero que nace siendo el tercero en España en ventas, por detrás de las también viguesas Nueva Pescanova y Profand y superando a otra empresa local, Iberconsa.

Compra de Fandicosta

Wofco firmó este lunes la compraventa, que fue simbólica, ya que la operación fructificó tras asumir casi 20 millones de euros de deuda de la concursada, así como otra parte importante que condona la banca acreedora del pasivo que asciende a 78 millones de euros. La pesquera viguesa se hará inicialmente con el 75% de la plantilla de Fandicosta, que es un 90% del total del personal de producción, y el comité de empresa ya solicitó una reunión con los nuevos dueños para conocer los planes de futuro para la nueva compañía. Son los empresarios Alberto Barreiro y Borja Tenorio, que junto con otros socios pusieron en marcha la empresa en 2016 como comercializadora de pescado.

 

 

En el primer año facturó 16 millones de euros y en la actualidad ya alcanza los 300 millones, a los que sumará a partir de ahora el negocio de Fandicosta con un amplio mercado internacional y con producción propia. Hasta la fecha, Wofco lo hacía a través de una planta de elaboración que tiene en Teis de la firma San Marco Pesca, de la que controla el 66%, y también participa en la argentina Conarpesa. Fandicosta le aportará una capacidad de producción de 35.000 toneladas al año y 115.000 metros cuadrados de almacén frigorífico.

Te puede interesar