La pesquera viguesa Coper pide salir del preconcurso

La frigorífica CLPV, de la que es socia Coper, están funcionando con normalidad.
photo_camera La frigorífica CLPV, de la que es socia Coper, están funcionando con normalidad.
La empresa, accionista de Atunlo y CLPV, presentó en el juzgado un plan de reestructuración que aseguraría su viabilidad. Su socio vasco, la compañía Inpesca, se opone

La pesquera viguesa Comercial Pernas (Coper) solicitó hace un par de semanas al Juzgado Mercantil número 3 en Vigo su salida del preconcurso de acreedores en el que está inmerso desde el pasado noviembre. La compañía presentó, asimismo, un plan de viabilidad que garantizaría la continuidad de la empresa y que, en un principio, contaría con el apoyo de los acreedores, excepto de la firma vasca Inpesca que presentó una alegación, según pudo saber este diario de fuentes de máxima solvencia. 

Todavía está abierto el plazo para oponerse al plan y una vez terminada esta fase, la jueza decidirá si lo homologa o no, precisa el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG). 

 

 

Coper solicitó preconcurso el año pasado y entró en él en noviembre de 2023, un proceso que blinda a la compañía ante los acreedores (no pueden instar el concurso) y le permite ganar tiempo para reestructurar su situación económica. Superados los tres meses que dura, solicitó una prórroga que fue aceptada por el juzgado. Ya no hay más plazos, ahora sólo depende de que la jueza dé el visto bueno al plan de reestructuración que permita su salida del preconcurso, como prevé la empresa.

 

 

La actividad de la pesquera mayorista de pescado y marisco funciona con normalidad así como CLPV, frigorífico vigués en la que participa. La situación de Atunlo, con sede también en Vigo y en la que Coper tiene un 40% del accionariado, es más delicada por el clima hostil que hay con el otro socio de referencia, la vasca Inpesca que controla otro 40%. La compañía comercializadora de atún está en concurso de acreedores y soporta una deuda que rebasa los 100 millones de euros. Mantiene actividad en la planta que tiene en Cambados, tras lograr acuerdos de suministro de mercancía con proveedores, pero cesó el trabajo en O Grove y en Santoña, Cantabria, con despido de la plantilla. Atunlo, que también tiene centros de producción en Portugal y Cabo Verde, confía en poder salir del concurso y continuar con la actividad de la que es la mayor empresa comercializadora de atún en España. El grupo llegó a emplear a más de medio millar de trabajadores y, entre los que quedan, hay mucha preocupación por su futuro.

Te puede interesar